Seguinos en nuestras redes

Economía

Dólar Milei: qué anticipan los expertos para la apertura del escenario cambiario

Por el feriado del Día de la Soberanía, la city porteña suspendió sus operaciones. Sin embargo, sí hay actividad en el dólar cripto, que puede adelantar al blue del martes, y en las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York.

El dólar blue llegó al balotaje en un valor de $950 en medio de fuertes operativos de control a cuevas en la última semana, y lejos del pico de $1.200 que había tocado en la antesala de las elecciones generales cuando se evidenció una mayor demanda por cobertura ante el temor que generaba la propuesta de dolarización que impulsa ahora electo presidente, Javier Milei.

La reacción del mercado a la elección y el primer discurso de Milei se podrá ver solo en el exterior, dado que en la Argentina es feriado por el Día de la Soberanía, con lo que no hay operaciones financieras.

En el aspecto local, el “termómetro” se da con el dólar cripto, la forma de acceder a divisas a través de las criptomonedas, que superó los $1000 antes del recuento de votos, luego moderó la suba y esta madrugada volvió a moverse por encima de los cuatro dígitos. Opera entre $1000 y $1175, según la plataforma.

Publicidad

Entre las acciones argentinas que lideran la tendencia alcista se encuentra YPF, que llegó a subir 43% en la apertura, tras las declaraciones de Milei sobre la privatización de empresas públicas. También ganan terreno los bancos, como Galicia, Macro y Supervielle.

En los primeros minutos de negociación en Wall Street, las acciones argentinas ratifican las fuertes subas del premarket.

Los ADR rebotan en Nueva York, pero los bonos se vuelven a hundir este martes. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).

Antes de la apertura formal del mercado, los bonos argentinos en dólares también suben. Las mayores alzas se dan en los Globales, es decir, aquellos que se rigen por la ley de Nueva York. En ese segmento, las subas llegan a superar el 7%.

Publicidad

Los títulos en pesos, que podrían resultar más dañados si Milei avanza con su plan de dolarizar la economía, no mostrarán reacción este lunes debido al feriado en la Argentina. Recién el martes volverán a cotizar. Ese día, también, el Gobierno tenía programada una nueva licitación de deuda en moneda local que incluía la colocación de bonos que ajustan por inflación o tipo de cambio, con vencimientos entre 2024 y 2025.

Noticia en desarrollo…

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR