Bomba del Día
Exclusivo | El INCAA gastará más de 22.000 dólares en un hotel de lujo
El organismo lanzó una licitación privada en la que solicitó un servicio de 30 habitaciones durante cinco noches, en un alojamiento que debe ser “de cinco o cuatro estrellas” y que les brinde el servicio de desayuno, almuerzo y cena

El Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) gastará al menos 24.050 dólares en la contratación de un servicio de hotelería y gastronomía de lujo para 30 invitados que vendrán de otros países a un encuentro a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires a finales de noviembre.
Ese monto será aún mayor si, en lugar de inclinarse por la oferta más económica, el organismo presidido por Nicolás Batle, termina eligiendo algunas de las otras dos ofertas que se presentaron a la licitación privada analizada por NEXOFIN. Las otras dos ofertas están muy por encima de los 22.050 dólares mencionados, tal como veremos a continuación.
La contratación consiste en un servicio “de un hotel de 4 o 5 estrellas en las cercanías al Palacio San Martín, con las condiciones y servicios que cumplan más acabadamente con los requerimientos de CAACI”, según expresa el PLIEG-2022-105666375 analizado por este medio.
Alberto Fernández gastó más de 11 millones en hoteles y viáticos en sus giras por el exterior
“Todas las habitaciones deberán ser base single e incluir desayuno (estilo americano – buffet o estilo europeo), caja de seguridad, secador de pelo, frigobar, productos de higiene personal, televisión, camas tipo sommier twin size, baño completo”, explican entre los requisitos del servicio contratado para 30 invitado a la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI).
Según describen en su página web oficial, el CAACI es un organismo que “busca contribuir al desarrollo de la cinematografía dentro del espacio audiovisual de los países iberoamericanos, conforme a los principios de cooperación y complementación, mediante una participación equitativa en la actividad cinematográfica regional basada en la integración”.
En la contratación, el INCAA aclara, además, que “el hotel debe contar con servicio de emergencias, y acceso a WIFI gratuito en todas las instalaciones”, y suma: “Asimismo, tiene que contar con restaurante acorde a la categoría del hotel, y cotizar por el servicio de CINCO (5) almuerzos y CINCO (5) cenas para TREINTA (30) comensales, en caso de ser necesario su uso”. Para cada almuerzo y cena, los invitados deberán tener cubierta entrada, plato principal, postre y bebidas sin alcohol.
Fueron tres las ofertas que pasaron el primer filtro y llegaron a la compulsa de precios. La más económica pertenece a la empresa Sael S.A., dueña del Dolmen Hotel, ubicado a pocos metros del Palacio San Martín, donde se realizará el encuentro. Sael S.A. pidió 12.750 dólares por las cinco noches y 9.300 dólares por el servicio de gastronomía.
Se trató de la oferta más económica, ya que la empresa Latina de Gestión Hotelera S.A. pidió por el mismo servicio 53.118 dólares. La tercera en discordia es Berca Hotelera S.A., que ofreció ambos servicios a cambio de 5.445.000 pesos.
Días atrás, NEXOFIN reveló que un grupo de ocho funcionarios del Renaper se alojarán en el hotel más lujoso de Ushuaia, en el marco de un encuentro de representantes del organismo de todo el país. Al mismo, tal como confirmaron fuentes oficiales a este medio, asistirá el cuñado de Wado de Pedro, Raúl Lima, quien oficia de subdirector del Renaper.
Tras la difusión de esta información, desde el propio Gobierno Nacional se desmarcaron de la millonaria contratación y aclararon que la provincia de Tierra del Fuego fue la que recomendó en una nota interna enviada al Renaper la contratación del hotel más caro de Ushuaia para el hospedaje de los funcionarios.

- Judicialeshace 6 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Políticahace 3 días
Ni banquete ni cena: quiénes son los 40 líderes que asistirán a la asunción “austera” de Milei
- Políticahace 4 días
Guillermo Francos negó la injerencia de Macri en el gobierno de Milei y afirmó: “No compró acciones”
- Mundohace 2 días
Tras las denuncias de corrupción en su contra, Luis Moreno Ocampo fue desvinculado de la OEA
- Espectáculoshace 3 días
El fallido pronóstico de Dady Brieva: “No me imagino ni a Milei presidente, ni a Colón en la B”
- Economíahace 4 días
El Banco Central dio marcha atrás a las nuevas restricciones a Mercado Pago
- Políticahace 3 días
El polémico fondo fiduciario que Alberto Fernández extendió hasta 2050
- Economíahace 6 días
Empresarios en alerta por la falta de respuestas en la Secretaría de Comercio: “No contestan el teléfono”