El incremento se explica por el aumento en el valor de distribución para las distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires
A su vez, los hogares de ingresos medio pasarán a abonar hasta 5,6 veces más de lo establecido.
Con estos incrementos, se estima que se logrará un ahorro en las finanzas públicas de $81.517 millones durante el año en subsidios, que subirá el costo...
El incremento recaerá sobre los hogares de mayores ingresos (denominados N1) y también sobre los de bolsillos medios (nombrados N3)
En diciembre habrá una nueva quita de subsidios que afectará las facturas de los usuarios con mayor consumo. Además para el próximo año ya se prevé...
La medida debía regir desde el pasado mes de septiembre, pero en Energía advirtieron que se aplicará entre octubre o noviembre
La Secretaría de Energía le solicitó a Cammesa no aplicar los incrementos en octubre.
El gobierno demora el análisis de las bases de datos para determinar aquellos usuarios que mantendrán la ayuda estatal.
La secretaria de Energía dio detalles de cómo será la quita de aportes del Estado para los sectores medios, a partir de septiembre.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que los casi cuatro millones de hogares que no lo solicitaron en la segmentación "serán el primer corte"