Política General
Chequeado: el kirchnerismo usó una foto del 2018 para decir que Valdés “estaba” en Punta del Este
Los incendios en la provincia de Corrientes llevaron a un pedido masivo de renuncia contra el ministro de Ambiente, Juan Cabandié; para contrarrestar ese reclamo, un grupo reducido de cuentas en Twitter usó una foto del 2018 para asegurar que el gobernador estaba de vacaciones en Uruguay

Tras los pedidos masivos de renuncia contra el ministro de Ambiente, Juan Cabandie, desde el kirchnerismo intentaron salir a contrarrestar el ataque con una foto del gobernador local, Gustavo Valdés, en las costas esteñas.
Sin embargo, tal como pudo confirmar NEXOFIN la foto ya circulaba desde el 2018, año en el que el jefe provincial había viajado a Uruguay.
“Es falso que es de ahora, esa foto tiene tres años”, confirmaron luego desde el equipo del gobernador ante la consulta puntual de si el gobernador había visitado en 2022 las playas esteñas. Y agregaron: “Nos duele ver que haya gente que esté preocupada en hacer estas campañas en lugar de enviar ayuda y trabajar en conjunto para solucionar este drama”, acotaron.
La imagen fue usada por un grupo de cuentas en redes sociales que suelen actuar en conjunto para posicionar tendencias a favor del kirchnerismo. En las últimas semanas, las cuentas que intentaron instalar la foto de Valdés en Uruguay también lo hicieron con los hashtags #AlbertoEn MarDeAjó y #MichettiCorrupta.
Además, se trata de un grupo de decenas de cuentas que se replican entre sí todos los mensajes, dando volumen ficticio a los mensajes que envían en grupo.
Incendios que no dan tregua
Según datos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), hasta el 16 de febrero las llamas habían arrasado una superficie de 780.000 hectáreas.
El director nacional de Manejo del Fuego de la cartera de Ambiente, Alberto Seufferheld, cree que durante los últimos dos días “el poder de las llamas se hizo incontenible con la aparición de fuegos simultáneos”.
La cobertura vegetal más afectada son los esteros (y otros bañados), donde se duplicó el área dañada, que pasó de 124.000 hectáreas a más de 245.000, según el informe del INTA.

Política
Martín Guzmán le respondió a Cristina Kirchner: “Es importante que el déficit fiscal se reduzca”
El ministro de Economía apunto contra la vicepresidente por su relativización del impacto de la emisión monetaria en el inflación

En momentos de turbulencia financiera con el dólar cotizando a la alza y los bonos a la baja, el ministro de Economía, Martín Guzmán, intentó generar calma y dar certezas a inversores y bonistas que harán “todo lo que haya que hacer” para asegurar que los títulos públicos en pesos son un instrumento seguro.
“El Banco Central dio un mensaje muy claro al respecto, ha dicho: ‘Haremos absolutamente todo lo que haya que hacer para asegurar que los títulos públicos en pesos son un instrumento seguro’”, sostuvo en Radio Con Vos el ministro.
En la misma línea agregó: “Se va a trabajar en forma absolutamente decidida: convertir a los títulos del Tesoro en el activo seguro de la economía. Vamos a asegurar que el Tesoro sea seguro y tenga una tasa de interés por encima de la que pagan las Lelics”.
En sus declaraciones también apuntó contra la vicepresidente, Cristina Kirchner, que responsabilizó, entre otros funcionarios, a Guzmán por permitir que en el país ocurra un “festival de importaciones” que atenta directamente contra el atesoramiento de dólares, a la vez que relativizó el impacto de la emisión monetaria en la inflación: “El déficit no necesariamente es la causa de los desmadres económicos y de la super inflación”.
Al respecto, Guzmán se distanció de la postura de CFK de poner más plata en el mercado en desmedro del desequilibro de las cuentas: “El Estado tiene que ir ordenándose, y por eso es tan importante que el déficit fiscal se reduzca; no podemos comparar la capacidad de financiamiento del déficit de la Argentina con Estados Unidos, son cosas diferentes”.
El ministro también aseguro que cuando el Gobierno tuvo que tomar medidas de “expansión” del gasto lo hizo, pero que ahora es momento de la “consolidación”: “Le toca al Gobierno tomar acciones que consoliden, y eso es lo que vamos a hacer; queremos tener una evolución de la demanda interna, con un economía que crece, genera empleo, y acumula reservas, importante para poder seguir creciendo el año que viene y atacar el problema de la inflación”.
Política
Tras la anulación de la protección del derecho al aborto, habló Joe Biden: “Es un día triste para el país”
El mandatario estadounidense se refirió a la decisión de la Corte de revocar la sentencia conocida como “Roe versus Wade” e instó a la ciudadanía a proseguir la lucha de manera “pacífica”.

Luego de que la Corte de Estados Unidos decidiera anular la protección que garantizaba el derecho al aborto en el país, el Presidente Joe Biden habló en público para repudiar la decisión del máximo tribunal y calificó la jornada como “un día triste para el país”.
Al respecto, el Presidente norteamericano instó a proseguir la lucha de manera “pacífica” y a defender “en las urnas” el derecho al aborto y todas las demás “libertades personales”, en la antesala de las elecciones legislativas de mitad de mandato que se anuncian complicadas para los demócratas.
“Déjenme que sea muy claro y no ambiguo. La única manera en que podemos asegurar el derecho de una mujer a elegir es que el Congreso restaure las protecciones de ‘Roe contra Wade’ como una ley federal. Ninguna acción ejecutiva del presidente puede hacer eso”, explicó Biden.
Y señaló: “Mi administración defenderá ese derecho fundamental. Haré todo lo que esté a mi alcance para luchar contra ese ataque profundamente antiamericano. Necesitamos más líderes estatales que protejan este derecho a nivel local (…) Tenemos que elegir a funcionarios que hagan eso”.
Además, advirtió que “el tribunal ha hecho lo que nunca antes había hecho: quitar expresamente un derecho fundamental… Me deja atónito”. Pero estimó que esa decisión “no debe ser la última palabra”, y declaró: “El Congreso debe actuar… esto no ha terminado”.
Entre los referentes políticos que también repudiaron el fallo de la Corte, se destacó la figura de Michelle Obama quien utilizó su cuenta de Twitter para emitir un largo y duro comunicado: “Estoy desconsolada por las personas de este país que acaban de perder el derecho fundamental a tomar decisiones informadas sobre sus propios cuerpos. Me rompe el corazón que ahora estemos destinados a aprender las dolorosas lecciones de un tiempo antes de que Roe v Wade se convirtiera en la ley del país en una época en la que las mujeres corrían el riesgo de perder la vida al hacerse abortos ilegales”, dijo.
My thoughts on the Supreme Court's decision to overturn Roe v. Wade. pic.twitter.com/9ALSbapHDY
— Michelle Obama (@MichelleObama) June 24, 2022
Política
Un juez de Entre Ríos denunció que lo apuraron a jubilarse por querer fallar a favor de la fiscal Goyeneche
Bernardo Salduna asegura que el cese de sus funciones no tiene lógica y que se da en la antesala del fallo que le concedería a Cecilia Goyeneche, quien fue removida de su cargo en medio de la investigación a Sergio Urribarri, llegar con su reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La destitución de Cecilia Goyeneche de su cargo como fiscal anticorrupción suma una nueva polémica en medio de la posibilidad que se le avecinaba para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con un planteo. Quien se encontraba al frente de la investigación contra Sergio Urribarri, dependía del voto de un juez de Entre Ríos para llevar ante el máximo tribunal su reclamo por el rechazo a un amparo presentado por ella. Ahora, el magistrado en cuestión, Bernardo Salduna, denunció que por anticipar su voto favorable a la fiscal lo “jubilaron” antes de tiempo.
En diálogo con Cuestión de Fondo (Canal 9, Litoral) se refirió a ese contexto y reconoció: “hoy fui sorprendido con una decisión del Tribunal en la cual se resolvía mi cese en la función” y se lamentó porque “la palabra a veces se la lleva el viento”.
En relación a su postura en el caso Goyeneche, explicó: “Cuando usted encuentra una decisión que no tiene mayormente lógica ni tiene mayormente explicación y, bueno, tiene que buscar la explicación ilógica o la explicación extra jurídica”.
Cabe recordar que la fiscal había sido denunciada y destituida el pasado 24 de mayo por un Tribunal de Enjuiciamiento por no haberse excusado en el caso de los “contratos truchos” de la Legislatura entrerriana, una gigantesca estafa que tiene entre sus acusados al contador Pedro Opromolla, que fue amigo del marido de Goyeneche y compartía con ella inversiones en fideicomisos para adquirir dos departamentos.

La fiscal Cecilia Goyeneche
La megacausa avanzó a la par del expediente contra el gobernador de Entre Ríos, Urribarri, que el pasado 7 de abril culminó con una condena a ocho años de prisión contra el entonces embajador en Israel.
Frente al fallo que se realizó contra la doctora Goyeneche, el magistrado manifestó que “se tenía la sentencia de antemano resuelta”. Y reconoció que sus colegas Juan Ramón Smaldone y Daniel Omar Carubia debieron excusarse en todo este proceso: el primero por tener a su hijo imputado y el segundo por haber adelantado opinión.
Además, señaló que en el Jury contra la ex Procuradora Adjunta “hay elementos que indican que hubo evidentemente una intencionalidad política” y reconoció que “entraron a jugar factores de naturaleza política”.
El ahora exvocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, relató que existía un acuerdo con sus pares para otorgarle una prórroga y que continuara en su puesto hasta fin de mes. Sin embargo, la sorpresa llegó antes de tiempo a través de un oficio en el que se le comunicaba que desde ese día cesaba en su cargo y que debía acogerse a la jubilación.
- Deporteshace 6 días
“Bajá 6 kilos”: el pedido de Fernando Gago a uno de los jugadores de Racing
- Televisiónhace 7 días
El nuevo novio de Camila Homs, la ex de Rodrigo De Paul
- Deporteshace 7 días
La inesperada premonición de Morena Beltrán sobre un futbolista: “Puede ser el mejor”
- Deporteshace 4 días
“¿Cómo te vas a poner ese escote?”: escrachan a Diego Díaz por acoso en las redes sociales
- Políticahace 3 días
Elecciones 2023: la fórmula presidencial que suena cada vez más fuerte en el Instituto Patria
- Deporteshace 15 horas
Le hacen lugar a Julián: Manchester City vendió al brasileño Gabriel Jesús
- Espectáculoshace 6 días
Picante: Alberto Samid le aclaró a la “China” Suarez que es el “verdadero King”
- Espectáculoshace 3 días
Un jugador de la Selección Argentina habría conquistado el corazón de Luciana Salazar