Seguinos en nuestras redes

Economía

En medio de la tensión con Washington por la gira a Rusia y China, Argentina recibe aviones militares de EEUU

El Ministerio de Defensa recibirá el lunes la segunda aeronave Beechcraft TC-12B Huron para la Fuerza Aérea nacional; la gira de Alberto Fernández a Rusia y China no fue bien vista en Washington

Argentina recibirá este lunes una nueva entrega de la flota de aviones Beechcraft TC-12B Huron de Estados Unidos para reequipar a la Fuerza Aérea. Ocurre en medio de la tensión geopolítica entre Argentina y Washington por los alcances de la gira de Alberto Fernández por Rusia y China.

A pesar de que el gobierno nacional analiza la compra de otras aeronaves a China, India y Rusia, la entrega de estos aviones de Estados Unidos a la Fuerza Aérea se dan en un momento de tensión diplomática en medio de las negociaciones por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los roces entre Washington y Argentina se debieron a que en la escala en Moscú, el mandatario argentino comentó a Vladimir Putin, presidente de Rusia, que la Argentina debe “dejar atrás la gran dependencia con Estados Unidos y el FMI”, lo cual generó cierto malestar con el país norteamericano.

Publicidad

Por su parte, Jorge Taiana, ministro de Defensa, encabezará un acto en el cual la Argentina incorporará la segunda aeronave de una compra total de 12 aviones a Estados Unidos que se dispuso desde el año pasado con el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).

Las aeronaves Beechcraft TC-12B Huron fueron adquiridas a Estados Unidos para fortalecer la flota militar de la Fuerza Aérea. Es un gesto de la administración norteamericana de Joe Biden a la Argentina como parte de la cooperación conjunta en materia de defensa.

Los aviones fueron comprados por un monto de 16,5 millones de dólares y serán distribuidos entre las brigadas de la Fuerza Aérea de Morón, Reynolds (San Luis), Reconquista, Tandil, Paraná y la Escuela de Aviación Militar.

Publicidad

La llegada de la aeronave de Estados Unidos forma parte del plan de reequipamiento militar que se propuso el gobierno y se costea con dinero del FONDEF, que está integrado por el 0,65% del total de los Ingresos Corrientes previstos para el Presupuesto Anual Consolidado por el Sector Público Nacional del 2022 y un 0,80% para el año 2023, según destacó el Ministerio de Defensa.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR