Política
Pichetto, sobre la salida de Máximo y la interna oficialista: “El Gobierno no puede ser gobierno y oposición”
El Auditor General de la Nación criticó la interna en el oficialismo provocada por el acuerdo con el FMI y además arremetió contra la política exterior

El acuerdo con el FMI abrió una herida en el oficialismo que aun no sutura, y en medio de la turbulencia, el Presidente aterriza en el país que tiene a toda Europa en su contra. Frente a ese panorama, Miguel Ángel Pichetto analizó la estrategia de un Frente de Todos partido en dos y dijo: “la renuncia de Máximo es el comienzo de otra situación que va a tener otros hechos en cadena”.
Mientras Cristina Kirchner permanece en silencio, las voces más radicales del partido, como la de Fernanda Vallejos, no pierden tiempo para disparar contra Alberto Fernández y el ala que apoyó el acuerdo con el Fondo. En primer lugar, Pichetto sospechó de la actitud del ahora expresidente del bloque en Diputados: “Es muy difícil que Máximo haya tomado esa decisión desde la soledad”. Del otro lado, criticó la falta de información respecto de las negociaciones por parte del ministro de Economía, tanto a la clase política como a la sociedad.
Sobre la grieta interna en el oficialismo explicó que “el kirchnerismo y la Cámpora tienen una línea y un liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner”, por eso le pareció “raro que la decisión de Máximo no haya sido consultada”. Y enseguida, determinó: “Acá lo primero que hay que hacer es convocar al oficialismo a que se una”.
“El Gobierno no puede tener un ala que juegue a ser opositor, eso rompe el sistema democrático. El deber de ellos es bajar al debate tratando de resolver las cuestiones internas. El Gobierno no puede ser gobierno y oposición”, sentenció.
Más tarde se refirió a la política exterior, mientras el Presidente forja amistades con Vladimir Putin y Xi Jinping. “Veo acciones contradictorias, lo de Alberto Fernández fue totalmente exagerado en sus palabras y sus críticas a EEUU. La exorbitancia de la declaración, la crítica a EEUU y al FMI, fueron innecesarias”, enfatizó. Trató de ponerse en la piel del Embajador argentinos en Estados Unidos y dijo: “Jorge Argüello se debe estar agarrando la cabeza. Las declaraciones de Alberto Fernández en Rusia contra EEUU y el FMI me parecen muy complejas y muy exorbitantes”.
“La visita a Rusia, como a China, son señales de alarma que se prenden innecesariamente. Rusia está en tensión con toda Europa y EEUU. Usar la política internacional para satisfacer demandas del mercado interno me parece grave e inconveniente”, cerró.

- Negocioshace 5 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Judicialeshace 7 días
Caso Nisman: apareció una pista perdida que compromete al kirchnerismo
- Políticahace 3 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Judicialeshace 1 día
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Políticahace 3 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 5 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 6 días
Viral: el cruce entre feministas y libertarios en San Luis
- Políticahace 3 días
“Fuck you”: el exaltado gesto de Pablo Moyano junto a Sergio Massa a los diputados de JxC