Seguinos en nuestras redes

Negocios

Un poderoso empresario de la publicidad en vía pública negocia su salida

Con el servicio de Hidrovía pendiendo de un hilo y con la estatización del Ferrocarril Belgrano Norte en el horizonte cercano, la empresa PC Publicidad ya mueve fichas para desprenderse de sus activos

El 2021 fue un año de claroscuros para el Grupo Emepa, liderado por el empresario de origen radical Gabriel Romero. Desde inicios de año se comenzó a hablar de que el Gobierno Nacional planeaba la estatización de la Hidrovía, algo que finalmente oficializó en junio del 2021, cuando publicó un decreto por el cual otorgaba la concesión de la operación para el mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado y redragado a la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGP).

Se trataba, a todas luces, de un golpe mortal para el grupo que encabeza el empresario Romero, quien quedó en la mira del kirchnerismo luego de haber reconocido un pago de 600.000 dólares de coimas al gobierno de Cristina Fernández para garantizarse la concesión de la Hidrovía durante su gestión. El cobro de peajes a los barcos que pasan por la Hidrovía le permitió al grupo apalancar su crecimiento en diferentes latitudes, una de ellas la publicidad en vía pública a través de PC Publicidad. La estatización de la Hidrovía ponía en jaque este esquema de crecimiento.

Sin embargo, Emepa terminó resultando ganadora de la “licitación corta” lanzada por AGP, para sostener el dragado y la navegabilidad de la vía entre los meses de enero y septiembre de 2022. Además, pelea por quedarse con la “licitación internacional larga” de donde saldrá el futuro concesionario que realizará las tareas por 15 años.

Publicidad

Más allá de lo que ocurra con la Hidrovía, el negocio de la publicidad sí está en riesgo, a partir de la inminente estatización del Ferrocarril Belgrano Norte. Prevista para el 1 de octubre del 2021, la estatización finalmente se dilató por la derrota electoral. Sin embargo, según pudo saber NEXOFIN la decisión está tomada en el Ministerio de Transporte de Alexis Guerrera. “Es cuestión de tiempo, el decreto está firmado”, comentaron en el área conducida por Guerrera.

Recordemos que el Ferrocarril Belgrano Norte corre paralelo a las autovías Cantilo y Lugones y por eso el dueño de Emepa tiene en sus manos uno de los espacios publicitarios más codiciados de la Ciudad. 

En PC Publicidad son conscientes que la decisión está al caer y, en los últimos meses, mantuvieron reuniones con otros jugadores de peso del sector de publicidad en vía pública para desprenderse del negocio. “Julián Álvarez Echagüe mantuvo encuentros porque en el sector olieron sangre y están interesados en quedarse con su porción publicitaria”, explicaron fuentes del sector a NEXOFIN. Echagüe, además de ser el actual gerente general de PC Vía Pública, es cuñado del ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. Este vínculo familiar le valió a Álvarez Echagüe dolores de cabeza y problemas judiciales durante el gobierno de Mauricio Macri.

Publicidad

“Los interesados en quedarse con el negocio de PC Publicidad entienden que con sus contactos con el Estado pueden estirar la concesión que está por caerse”, agregaron. En abril pasado, NEXOFIN reveló las intenciones de los líderes de PC Publicidad de abandonar el país y buscar otros rumbos en Estados Unidos.

De concretarse, la mudanza replicaría los pasos de una parte de la familia Terranova, dueña de Sarmiento Publicidad, que desarrollaron negocios publicitarios en autopistas de Miami, gestionando hoy los carteles de la autopista que une Miami y Orlando.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR