Mundo
Benedicto XVI admitió que estuvo en una reunión sobre un cura abusador
El papa emérito reconoció haber dado información errónea, pero “no de mala fe” sobre los abusos sexuales en el clero de la diócesis de Munich-Freising, que encabezó hace más de 40 años en su Alemania natal

Durante las últimas horas, el Papa emérito Benedicto XVI reconoció que estuvo en una reunión de 1980 sobre un caso de abuso sexual cuando era arzobispo de Múnich, diciendo que le contó por error a los investigadores alemanes que no estuvo allí.
Un informe publicado la semana pasada sobre los abusos en la arquidiócesis entre 1945 y 2019 dijo que el entonces cardenal Joseph Ratzinger no tomó medidas contra los clérigos en cuatro casos de presuntos abusos cuando era su arzobispo entre 1977 y 1982.
En la conferencia de prensa del jueves en Múnich, los abogados que investigaron los abusos impugnaron la afirmación de Benedicto en una declaración de 82 páginas de que no recordaba haber asistido a una reunión en 1980 para discutir el caso de un sacerdote abusador.
Dijeron que esto contradecía los documentos en su poder. En una declaración el lunes, el secretario personal del Papa emérito, el arzobispo Georg Gänswein, dijo que Benedicto XVI sí asistió a la reunión, pero que la omisión “fue el resultado de un descuido en la edición de la declaración” y “no se hizo de mala fe”.
Gänswein dijo que en la reunión de 1980 no se tomó ninguna decisión sobre un nuevo destino para el sacerdote, sino sólo una petición para proporcionarle alojamiento durante el tratamiento terapéutico.
“Él (el Papa emérito) está muy arrepentido de este error y pide ser excusado”, dijo Gänswein. Dijo que Benedicto planeaba explicar cómo ocurrió el error después que termine de examinar el informe de casi 2.000 páginas, enviado electrónicamente el jueves pasado.

Mundo
Insólito: una pareja en India demandó a su hijo por no darle nietos
Sanjeev y Sadhana Prasad afirman que gastaron todos sus ahorros educando a su familiar, pagándole su formación como piloto así como costeando una boda de lujo

Particular historia en la India: Sanjeev y Sadhana Prasad llevaron a su hijo y a su nuera a juicio para exigirles que les den un nieto en un año o que los indemnicen por US$ 650.000 por daños morales. La pareja india contó que ya no soportarán más excusas por parte de su propio descendiente, razón por la que iniciaron la demanda.
“En la cultura india, todo el mundo conoce los sentimientos de los padres, no pueden quedar satisfechos a menos que tengan un nieto. Viven solos en Haridwar y su hijo vive lejos. Durante seis años ha estado inventando excusas sobre el nacimiento del hijo”, argumentó el abogado de los padres del hombre.
La pareja de 60 años que inició la demanda asegura que se gastaron todos sus ahorros en criar a su hijo y pagarle la carrera de piloto, además del festejo de su lujoso casamiento. Tras postergar la paternidad, le exigen un reembolso o un nieto en forma de pago.
“Según la cultura india, el nieto es el último amigo del abuelo”, dijo el abogado de los denunciantes que residen en el estado norteño de Uttarakhand. Y agregó: “Si el hijo no está dispuesto a rectificar la soledad del padre a su edad, debería al menos devolver el dinero invertido en su educación y su boda, así como compensarles por acoso mental”.
“Ya no hay boda, seguí gastando”: el lapidario pasacalle que apareció en una plaza
El malestar de los padres con su hijo es por haber cumplido el sexto aniversario de bodas y no tener un bebé. “Mi hijo lleva casado seis años y tener un hijo sigue sin estar en sus planes. Al menos si tuviéramos un nieto para pasar el tiempo, nuestro dolor sería más soportable”, señaló la pareja en la demanda ante el tribunal de Haridwar.
Europa
“La traición está fuera de duda”: medio ruso difundió un duro artículo contra Alberto Fernández
Sputnik es una agencia informativa que depende directamente de Vladimir Putin y marca las posiciones oficiales del gobierno

Durante las últimas horas, la agencia de propaganda rusa Sputnik acusó al presidente Alberto Fernández de “traición” contra Vladimir Putin por las críticas que lanzó el mandatario argentino durante su gira por Europa contra la invasión a Ucrania.
“El nivel de traición del presidente argentino hacia su par ruso está fuera de duda”, sostiene el artículo publicado en su versión en español, que lleva la firma de Javier Benítez.
El texto asegura que Rusia fue “la gran ayuda de la Argentina al suministrarle vacunas Sputnik V para combatir la pandemia”. En este contexto, cuestiona que el mandatario se haya reunido recientemente con el canciller federal de Alemania Olaf Scholz, además de haber impulsado la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos.
Carla Vizotti advirtió el aumento de casos de Covid y de otras enfermedades respiratorias
“El presidente de un país con un 37,3% de población que vive por debajo de la línea de la pobreza y donde muchos millones no acceden a alimentos, se propone venderle alimentos a Alemania”, acusa el artículo.
Y agrega: “Por otro lado, Fernández le ofrece gas proveniente de Vaca Muerta, a la que definió como ‘la segunda reserva de gas no convencional [eufemismo de fracking]’ más importante del mundo. Es decir, va a ofrecer gas de esquisto a un país como Alemania, que supuestamente ha firmado ciertos compromisos con el medioambiente y la Agenda 2030. Como dice la frase, la necesidad tiene cara de hereje”.
En el texto titulado “La hipocresía y la traición del presidente argentino Alberto Fernández a Putin no tiene límites”, el periodista cuestiona algunos mensajes del mandatario en las que condenó a través de su cuenta de Twitter la invasión rusa en Ucrania.
Latinoamérica
Bolsonaro, sin filtro: “Argentina y Chile van en mismo camino que Venezuela”
Sin mencionarlo, aludió a Lula Da Silva, su rival en las elecciones, como representante de esa ideología. “Algunos todavía quieren eso para Brasil”, afirmó

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó que ”la Argentina y Chile están en el mismo camino de Venezuela”.
A través de un incisivo tuit, el protagonista expresó “Fidel (Castro) y (Hugo) Chávez ya murieron pero las consecuencias nefastas del comunismo continúan”.
– Venezuelanas e cubano dizem como estão os seus países. Chaves e Fidel já morreram, mas as consequências nefastas do comunismo continuam.
– A Argentina e o Chile estão no mesmo caminho da Venezuela. pic.twitter.com/B3q0ezySK1— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) May 15, 2022
“Venezolanas y cubano dicen cómo están sus países, Chavez y Fidel ya murieron, pero las consecuencias nefastas del comunismo continúan”, afirmó en su mensaje.
“La Argentina y Chile están en el mismo camino de Venezuela. Algunos todavía quieren eso para Brasil. Si conoce un caso, pido que usted también haga un video con aquellos que huyeron del socialismo y divulgue”, aseveró en alusión directa a los gobiernos de Alberto Fernández y Gabriel Boric.
Los presidentes apuntados mantienen buenas relaciones con el exmandatario brasileño Lula da Silva, con quien Bolsonaro tiene considerables diferencias ideológicas que se enfrentarán en las elecciones de octubre.
- Deporteshace 1 día
La tajante decisión de Yamila Rodríguez después de defender a Villa
- Fútbolhace 6 días
Boca, sin sponsor en la camiseta: el rol de Gaudio, ofertas millonarias rechazadas y pases de factura a Ameal
- Sociedad Generalhace 6 días
Escándalo en la TV Pública: trabajadores quemaron el Código de Ética y amenazaron sexualmente a personal del canal
- Políticahace 5 días
Gabriela Cerruti fue imputada por vínculos con una ONG beneficiada con subsidios estatales millonarios
- Deporteshace 4 días
Inesperado: Diego Latorre confesó de qué club es hincha
- Política Generalhace 7 días
Boicot en redes al programa de Majul, tras la noche de furia de Alfredo Casero
- Notas de Opiniónhace 7 días
Exclusivo | El Gobierno gastará $ 5.279.230 en “medialunas y panes” para Casa Rosada
- Política Generalhace 4 días
Costosa gira europea: sólo en vuelos chárter, Alberto Fernández gastó medio millón de dólares