Política
Quiénes impulsan la marcha contra la Corte Suprema que es apoyada por el Gobierno
El próximo 1 de febrero jueces y militantes K se manifestarán contra el máximo tribunal y en favor de una reforma que remueva a los magistrados actuales de su cargo

Con el comienzo del 2022, el Gobierno volvió a poner en su agenda de prioridades avanzar contra la Corte Suprema de Justicia e intentará reformarla para poder designar jueces que estén alineados con sus intereses. En este sentido, agrupaciones y magistrados afines al Gobierno convocaron a una marcha parar el próximo 1 de febrero contra el máximo tribunal. Si bien en Casa Rosada no convocaron a la marcha, no la repudiaron, mientras que sí realizaron declaraciones que van en línea con las ideas que motivan la movilización.
Uno de los que la encabeza con durísimas criticas a los magistrados es el líder piquetero Luis D´elia, un férreo defensor del kirchnerismo y de que las causas judiciales contra los referentes del Frente de Todos fueron armadas durante la gestión de Mauricio Macri: el “lawfare” y la “mesa judicial” son los dos conceptos estelares que se repiten mucho entre los convocantes y que utiliza D´elia para fundamentar su postura.
📻 [#PegáLaVuelta] Luis D’Elía: “Llegamos a tener una situación terrible con la que hay que actuar a fondo. Me pareció un excelente gesto de Alberto y Juan Martín Mena de bancar la movilización. Esto se resuelve con la gente en la calle”
— Del Plata AM1030 (@RadioDelPlata) January 12, 2022
De todos modos, el creador de la movilización fue el juez nacional Juan María Ramos Padilla, apoyado por su hijo, y también magistrado, Alejo Ramos Padilla. Ambos forman parte de Justicia Legitima, la agrupación de jueces K, cuya presidente, Cristina Caamaño, es la actual titular de la AFI. La idea que motivó al magistrado a convocar la movilización fue la resolución de la Corte de declarar inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura definida en 2006 y obligó al Gobierno a reformular la integración del cuerpo y volver a 20 integrantes desde abril.
RAMOS PADILLA: “LA CORTE QUIERE QUEDARSE CON EL MANEJO DE LA PLATA DEL PODER JUDICIAL” https://t.co/KOR8aEbqCm
— Luis D’Elia (@Luis_Delia) January 13, 2022
Esto es lo que reclamamos. No puede haber delincuentes con toga, sin estado de derecho no se asegura La Paz en beneficio de TODOSl oa habitantes de la Nación. pic.twitter.com/flZFrfPhbq
— Juan Ramos Padilla (@jramospadilla) January 13, 2022
Según consigna Clarín, la convocatoria es apoyada por todo el arco político del Frente de Todos desde agrupaciones como la Asociación Americana de Juristas, el Grupo de Derechos humanos de Isla Maciel, la Federación Judicial Argentina, la Liga Argentina por los Derechos Humanos y Miles, entre otras. En paralelo, funcionarios del Gobierno continúan declarando contra el máximo tribunal y es esperable que en la marcha se hagan presentes autoridades de tercera línea.

- Política Generalhace 5 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 6 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 5 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Políticahace 2 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Deporteshace 5 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 6 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba
- Deporteshace 6 días
La llamativa revelación del DT de Italia: “Convoqué a Retegui porque..”
- Políticahace 5 días
Negocios con el Estado: un camporista se llevó $ 395.850.000 por un acto donde participa CFK