Seguinos en nuestras redes

Salud

La Ciudad se adhiere al nuevo protocolo de contactos estrechos: cómo se aplicará

Quienes tengan el esquema completo de vacunación y sean contactos estrechos de un caso positivo no deberán realizar aislamiento

A raíz de la situación epidemiológica actual en la que aumentan los casos de coronavirus pero no así las muertes ni los internados en cuidados intensivos, la Ciudad decidió adoptar las nuevas condiciones de aislamiento para contactos estrechos, establecida por el Gobierno nacional, aunque adelantó que lo hará de forma progresiva.

“En base a la decisión del Gobierno de cambiar el protocolo, en la Ciudad vamos a adherir y su implementación va a ser progresiva, incluyendo cada vez más actividades”, afirmó en una conferencia de prensa el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel. “Estamos terminando de definir esa progresividad y mañana Fernán Quirós va a terminar de dar detalles en su conferencia”, agregó.

De esta forma, según lo anunciado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quienes sean contactos estrechos de un caso positivo pero tengan el esquema completo de vacunación y hayan recibido el refuerzo cuatro meses atrás o menos, y no tengan síntomas, no estarán obligados a quedarse en sus casas.

Publicidad

El martes, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció que adoptarían en la provincia el nuevo protocolo para casos estrechos y argumentó la decisión en la cantidad de vacunados y en que hay un volumen récord de casos, pero también un mínimo impacto en el sistema sanitario.

Lo cierto es que esto forma parte un paquete de medidas que se vienen adoptando, atento a las mutaciones mas benignas del virus. Solo días atrás ya se había reducido el aislamiento de 10 a 5 días para quienes sean contactos estrechos y no presenten ningún síntoma. La voracidad del virus ha comenzado a ceder y desde el Gobierno ya comienzan a analizarlo como una gripe común con la que se deberá convivir.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR