Seguinos en nuestras redes

Economía General

Los bonos argentinos sufren los vaivenes en la negociación con el FMI y se dispara el riesgo país

Los bonos en dólares se movían mayoritariamente en terreno negativo, con bajas de hasta el 2,7%, al cierre de esta nota

24 horas después de que el Gobierno Nacional admitiera las dificultades que afronta en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los bonos locales sufrieron una fuerte caída y el riesgo país presentó un marcado incremento.

Los bonos en dólares se movían mayoritariamente en terreno negativo, con bajas de hasta el 2,7%, al cierre de esta nota. En sintonía con esta baja, el Riesgo País se disparaba casi un 4%, hasta los 1.821 puntos básicos.

Trabas en las negociaciones

En las últimas horas, el presidente, Alberto Fernández, se mostró optimista en alcanzar un entendimiento con el FMI que resulte “conveniente” para la Argentina, el ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció fuertes diferencias con el organismo respecto al “sendero fiscal” que la Argentina debería adoptar.

Publicidad

Durante el encuentro en la Casa Rosada con los mandatarios provinciales, Guzmán expresó que “el sendero fiscal es el aspecto medular de las negociaciones con el FMI y es el punto donde hasta ahora aún no hay acuerdo”. “El FMI propone un programa de ajuste del gasto real que detendría la recuperación económica versus un programa que mantiene la recuperación económica que la Argentina está viviendo”, dijo.

“Una hora de relato”: la reacción de la oposición tras la exposición de Guzmán

El ministro detalló que “el Gobierno busca reducir el déficit al mismo tiempo que el Estado juegue un rol contracíclico que apuntale la recuperación económica”. El jefe del Palacio de Hacienda reveló que sí hay un entendimiento con el FMI en el tema de las reservas y estimó “en un rango de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares, el crecimiento anual de las reservas”.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR