Salud
Cómo proteger de los ruidos de la pirotecnia a personas con autismo y mascotas
Algunos consejos para que no sufran con los estruendos

El uso de pirotecnia resulta un tanto polémico cada año en estas fechas, cuando miles de personas reclaman por los derechos de sus niños con autismo y por los de los animales, que padecen de una sensibilidad auditiva muy grande y los fuegos artificiales los afecta.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza, entre otras cosas, por una gran sensibilidad en los sentidos, especialmente en el oído. Es por eso que las personas con autismo son extremadamente sensibles a los estímulos externos, ya que perciben los sonidos más profundamente y la pirotecnia los afecta más que al resto.
Los estruendos les genera altos niveles de estrés y ansiedad que puede propiciar crisis nerviosas, tensión, llanto, gritos e incluso autolesiones. En la naturaleza tampoco son bien recibidos los fuegos artificiales, ya que los sonidos son percibidos como señales de tormentas o fenómenos adversos que asustan a los animales. Además, tanto perros como gatos son seres sensibles que poseen un sistema auditivo exacerbado y fácilmente estimulable.
Además, en ese estado de miedo las mascotas padecen pánico y puede haber casos de escapismo, por lo que es crucial mantener las puertas y ventanas cerradas y tratar que pasen las fiestas dentro del hogar. Los gatos por ejemplo, tienden a ingerir los restos de productos usados como fuegos artificiales y pueden intoxicarse con ellos.
En el caso de los niños con autismo lo ideal es seguir ciertas estrategias:
– Pasar las fiestas en algún sitio alejado como puede ser el campo, el mar, bosques o simplemente lejos de las grandes ciudades.
– Generar momentos de calma con juegos o actividades recreativas que permitan que se distraigan.
– Ofrecerles auriculares con música relajante.
– Las mejores formas de contener de manera física son los abrazos. Además, algunas familias eligen usar tapones para los oídos mientras realizan otras actividades lúdicas.
Si tenés mascotas es recomendable:
– Estar atentos de que no quede ninguna puerta o ventana abierta por donde pueda escapar. Es preferible ventilar con artefactos dentro de la casa.
– Jugar juntos en el momento en que inician los fuegos artificiales, para que se concentre en otra actividad.
– Ofrecerle actividades ligadas al placer como los ejercicios de olfato en los que van por la casa oliendo algún alimento y centran su atención en eso.
– Sacarlos a pasear durante el día así gastan energías y se relajan más tarde.
– Para los que tengan que dejarlos en casa solas, pueden ponerles la televisión para que se distraigan. Incluso hay canales con programas pensados para mascotas durante las fiestas, como National Geographic y Animal Planet.
Fuente: La bioguía

- Política Generalhace 6 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Políticahace 3 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 2 días
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Curiosidadeshace 5 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 2 días
La vida de Sofía Clerici: casa en Nordelta, joyas, carteras de lujo y autos importados
- Políticahace 4 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 1 día
Denuncian vínculos entre Milei e Insaurralde: “Armaban las listas en Lomas de Zamora”