Medioambiente
La Patagonia en alerta por incendios forestales en Chubut, Río Negro y Neuquén
Se encuentran trabajando brigadistas y aviones hidrantes para tratar de contener los focos de incendio.

Producto de las altas temperaturas, la falta de lluvia y los fuertes vientos, miles de hectáreas de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén sufren focos activos de incendios forestales. El fuego también afecta a Entre Ríos y Misiones.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible confirmó mediante un reporte que actualmente hay incendios forestales en el lago Aluminé (Neuquén), zonas cercanas a Bariloche (Río Negro) y en el cerro Currumahuida de Lago Puelo (Chubut).
Este año nos está pegando durísimo a los chubutenses
Dónde está el Gobierno Nacional ahora? Se nos quema la Patagonia @juancabandie pic.twitter.com/eyCJAxNEXt
— Gise INICIATIVA POPULAR YA (@MGiseFeregotti) December 24, 2021
Chubut es la provincia más afectada ya que allí también continúan activos los incendios forestales en los departamentos de Tehuelches, Río Senguer y Cushamen, a los que sumó Futaleufú. En la provincia chubutense están trabajando 69 brigadistas, personal de logística y personal de comunicaciones pertenecientes a los equipos de la Administración de Parques Nacionales y Policía Federal Argentina.
También hay un apoyo aéreo de cinco aviones hidrantes, un avión hidrante anfibio y dos helicópteros pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego. “El incendio está activo pero con poca actividad porque por suerte las condiciones meteorológicas están ayudando desde ayer”, afirmó José Mazzei, de Defensa Civil de Chubut.
El incendio en Aluminé ya quemó más de 4.000 hectáreas. Y también se informó que en Entre Ríos sigue activo el foco en Concordia II y se sumó un incendio en El Soberbio, Misiones.

Medioambiente
Locura meteorológica en Argentina: en los próximos días habrá 40ºC en algunas zonas y nieve en otras

El actual otoño en Argentina está generando una amplia diversidad de temperaturas que quedará en evidencia especialmente durante los próximos días. Según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), habrá hasta 40ºC en el noroeste, nieve en zonas cordilleranas y posible caída de granizo en el centro del país.
Las temperaturas más elevadas se darán en las provincias de Formosa y Chaco durante la semana que viene. “Entre el comienzo de semana y el miércoles podrían alcanzarse valores de entre 35°C y 40°C”, afirmó Mariela de Diego, vocera del SMN.
De Diego explicó que el calor “estará asociado a la presencia de un sistema de baja presión que se forma en el Pacífico y que va a permitir la llegada de aire cálido y húmedo desde zonas tropicales que tendrán como destino el noreste de nuestro país”.
Por otra parte, la vocera del SMN afirmó: “En el sector cordillerano de las provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza ya se están registrando precipitaciones en forma de lluvia y nieve y fuertes vientos desde el oeste que se extenderán por varias jornadas”.
“Esto se debe a un pasaje de sistemas de baja presión por el sur de la Patagonia que se mantendrá al menos hasta el jueves próximo”, indicó Mariela de Diego en diálogo con Clarín.
En cuanto al centro del país, con Capital y Gran Buenos Aires incluidos, “se pronostican eventos de lluvias y tormentas, que podrán ser fuertes y estar vinculados a abundantes precipitaciones junto con intensas ráfagas y caída de granizo”, aportó la vocera.
Medioambiente
Récord solidario: Maratea recaudó más de 110 millones mientras los funcionarios se sacan chispa
Mientras Gustavo Valdés y Juan Cabandié se echan culpas por la catástrofe ambiental, en menos de un día el influencer juntó 20 veces el monto que pretendía

El influencer “Santi” Maratea ya recaudó más de 100 millones de pesos en menos de un día, cuando sólo esperaba reunir cinco para los incendios en Corrientes. Mientras el número sigue creciendo minuto a minuto, los funcionarios públicos se dirimen responsabilidades.
Ya se quemó el 10% de la superficie de la provincia y aunque hoy hubo algunas precipitaciones, siguen activos 17 focos ígneos. Otro incendio que no se apaga es la tensión entre el gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Ambiente Juan Cabandié. La última respuesta fue del correntino, que aseguró que “con Cabandié está terminada la relación”.
El gobernador Gustavo Valdés salió a buscar “ayuda extraordinaria” en otros países porque los recursos que acercaron las provincias no dan abasto. A su vez, anoche la indignación en las redes apuntó contra él, cuando dio inicio a la temporada de carnavales.
Valdés publicó ayer por la tarde que había acudido al embajador estadounidense en Argentina, puesto que con los medios disponibles la Emergencia Ígnea seguía fuera de control.
Por su parte, para investigar qué recursos hacían falta, Maratea se comunicó con el Consejo de Manejo del Fuego, que elaboró un presupuesto y se lo compartió: necesitaban $5.116.400 pesos. Además, se contactó con el Consejo Veterinario de Corrientes, que también había publicado una lista de insumos y cuentas bancarias en las que recibían donaciones para poder rescatar a los animales heridos. Más tarde, habló con los Bomberos Voluntarios de San Miguel (Corrientes) y le comentaron que necesitaban una camioneta valuada en $6 millones.
Pasadas las 9 de la noche hizo una transmisión en vivo por Instagram para mostrar en tiempo real cuando llegó a los 100, y hace media hora, el joven ya había sumado 110 millones de pesos a través de links a Mercado Pago con diferentes montos que iban desde los $60 hasta $1.200.
“Es terrible juntar 100 millones en menos de 24 horas. En 2021 juntamos 111 millones en 10 días y ahora estamos en 100 millones en menos de 24 horas. Me está costando entender qué está pasando“, dijo impactado.
Puesto que #Corrientes necesita de más recursos para superar la Emergencia Ígnea que atraviesa, solicité la colaboración de #EstadosUnidos a través de su embajador en #Argentina, Marc Stanley 🇦🇷 🇺🇸
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) February 19, 2022
Los memes que se llevaron la parte
_Che, nos bajamos los sueldos?
_Ni en pedo, ahí te comparto el contacto de Santi Maratea. pic.twitter.com/GTyfkGKn3h— Mario Gatienzo (@zampatorta) February 20, 2022
*Se incendia Corrientes*
Alberto Santi Maratea pic.twitter.com/PLgqeZJcyy
— ferdejuana (@ferdejuana) February 20, 2022
Medioambiente
Santi Maratea ya recaudó 41 millones de pesos en 10 horas para donar a Corrientes
El influencer decidió espontáneamente que debía ayudar a la causa y en cuestión de minutos organizó una movida solidaria que logró números exorbitantes. Mientras tanto, el gobernador inauguraba los corsos

El influencer “Santi” Maratea ya recaudó $41.598.563 millones de pesos en apenas diez horas, cuando alrededor de las once de la noche espontáneamente tuvo la idea de colaborar con la tragedia ambiental que sacude a Corrientes.
La iniciativa comenzó cuando, fiel a su estilo descarado, publicó un tweet en el que convocaba a sus seguidores a colaborar con la causa. Mientras tanto, el gobernador Gustavo Valdés inauguraba los corsos.
Mi plan era salir y ponerme en pedo pero por ahí me fumo uno y arranco colecta para camionetas y bombas de agua para los incendios de corrientes. Están?
— santumaratea (@santumaratea1) February 20, 2022
Para investigar qué recursos hacían falta se comunicó con el Consejo de Manejo del Fuego, que elaboró un presupuesto y se lo compartió: necesitaban $5.116.400 pesos. Además, se contactó con el Consejo Veterinario de Corrientes, que también había publicado una lista de insumos y cuentas bancarias en las que recibían donaciones para poder rescatar a los animales heridos. Más tarde, habló con los Bomberos Voluntarios de San Miguel (Corrientes) y le comentaron que necesitaban una camioneta valuada en $6 millones.
A través de sus historias de Instagram (@santimaratea), Maratea relató las novedades que tenía luego de comunicarse con cada actor involucrado y en apenas unos minutos organizó varios enlaces de Mercado Pago con distintos montos para que la gente pueda elegir con cuánto colaborar. Teniendo en cuenta que el objetivo eran cinco millones, con que 250.000 personas aportaran individualmente $60 pesos, la meta estaba cumplida.
Sin embargo, en cuestión de minutos el número comenzó a descontrolarse y en una hora ya había superado la cifra que se necesitaba inicialmente. Hace instantes comunicó la última actualización y la cuenta ya marcaba $41.598.563 millones de pesos.
Santi Maratea en menos de 12 horas.🥳🥳 pic.twitter.com/btc4j9cb31
— Sebas (@sebacendra) February 20, 2022
El influencer ya tiene un historial de colectas solidarias pero ninguna había tenido la magnitud de esta última. Meses atrás, había organizado una movida para conseguir el medicamento más caro del mundo para la operación de una bebé. “Emmita fue la colecta que más rápido junto plata (en un día 10 millones de pesos) por corrientes ya vamos 25 millones en 10 horas.
DIOOOOOOOS LA FUERZA QUE TIENE ESTE PAÍS ME DA TANTA MANIJA LPM 🇦🇷 ♥️”, escribió en su cuenta de Twitter.
Cuentas para poder ayudar:
Ver esta publicación en Instagram
- Deporteshace 1 día
La tajante decisión de Yamila Rodríguez después de defender a Villa
- Fútbolhace 6 días
Boca, sin sponsor en la camiseta: el rol de Gaudio, ofertas millonarias rechazadas y pases de factura a Ameal
- Sociedad Generalhace 6 días
Escándalo en la TV Pública: trabajadores quemaron el Código de Ética y amenazaron sexualmente a personal del canal
- Políticahace 5 días
Gabriela Cerruti fue imputada por vínculos con una ONG beneficiada con subsidios estatales millonarios
- Deporteshace 4 días
Inesperado: Diego Latorre confesó de qué club es hincha
- Política Generalhace 7 días
Boicot en redes al programa de Majul, tras la noche de furia de Alfredo Casero
- Notas de Opiniónhace 7 días
Exclusivo | El Gobierno gastará $ 5.279.230 en “medialunas y panes” para Casa Rosada
- Política Generalhace 4 días
Costosa gira europea: sólo en vuelos chárter, Alberto Fernández gastó medio millón de dólares