Seguinos en nuestras redes

Capital Federal

Legislatura porteña: los tres proyectos que Larreta buscará aprobar antes que ingresen los nuevos diputados

Buscan que se apruebe la urbanización de Costa Salguero, el nuevo régimen de licencias de conducir y el Presupuesto 2022, que no promete grandes hazañas

Los próximos 2 y 9 de diciembre la legislatura porteña asistirá al debate de tres proyectos clave para el Gobierno de la Ciudad por su impacto político y social, que buscará aprobar antes del ingreso de los nuevos diputados a la Cámara el día 10.

El calendario prevé dos sesiones ordinarias para las fechas mencionadas y en el medio, el 7, es cuando jurarán los legisladores ingresantes cuyas funciones comenzarán oficialmente tres días más tarde. Con los resultados electorales, el oficialismo de Capital no pierde la mayoría de bancas, pero sí sus 38 se reducen a 34.

El proyecto que urge al Gobierno es un tema que despierta los más calientes cruces con la oposición. Se trata de la iniciativa de poblar los predios verdes de Costa Salguero y Punta Carrasco en Costanera Norte con edificios de lujo, así como 11 nuevas torres en diferentes barrios incluida la ex Ciudad Deportiva Boca y una “regularización” de obras ya terminadas. Es que el viernes pasado, tras casi siete horas de exposiciones, el oficialismo logró el dictamen de las comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto en aquellas propuestas. Mientras tanto, desde el Frente de Todos denunciaron que no sería posible tratarlas el próximo jueves porque los dictámenes se habían realizado fuera de plazo.

Publicidad

En la sesión del 9 se prevé tratar los cambios en el régimen de licencias de conducir, que entre otros puntos, inhabilitará a quienes superen los niveles de alcohol permitidos mientras circulan. Con el objetivo de su aprobación, en la jornada de hoy se reunieron los asesores de los diputados que integran las comisiones de Transporte y Tránsito, la comisión de Justicia y la comisión de Asuntos Constitucionales.

Por último, el mismo día se espera la aprobación del Presupuesto 2022, que no incluirá obras de gran envergadura porque, según argumenta el Gobierno, se trata de un presupuesto de “contingencia” por el recorte de coparticipación que se les aplicó en 2020. De acuerdo a las estimaciones del Ejecutivo porteño la pérdida por quita de “copa” en 2022 rondará los $ 120.000 millones, el 13% de los recursos totales.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR