Europa
Coronavirus: con el 65% de la población vacunada, Austria vuelve a confinar a toda su población por 20 días
El país europeo registra un récord de casos diarios; el aislamiento comienza el lunes

Tras un verano con un alto porcentaje de la población vacunada y una excelente situación epidemiológica, Europa vuelve a sufrir un retroceso con el coronavirus y la luz que se veía al final del túnel hoy se apagó. En Austria, desde el lunes toda la población deberá confinarse en sus casas por al menos 10 días y pudiéndose extenderse hasta 20 dependiendo como evolucione el escenario.
En ese tiempo, los estudiantes volverán a las clases online, los restaurantes cerrarán sus puertas y los eventos culturales quedarán cancelados. “No queremos una quinta ola”, justificó el mandatario austriaco. En este sentido, agregó: “Los ciudadanos deberán asumir nuevas restricciones durante 20 días porque hubo demasiados que se han mostrado insolidarios. Les pido que sigan las medidas y que reduzcan los contactos”
En el anuncio, el canciller, Alexander Schallenberg, agregó que desde el 1 de febrero la vacuna contra el covid será obligatoria. Sobre esta medida, Schallenberg lamentó que la campaña de vacunación no haya sido un éxito: “No hemos logrado convencer suficientemente a la gente para que se vacune”. “Aumentar la cifra de vacunados es la única manera de salir de este círculo vicioso”, resaltó.
Hasta el momento un 66% de la población ha recibido el esquema completo de vacunación; un número bajo teniendo en cuenta la celeridad con la que se comenzó a vacunar en el viejo continente en comparación con otras naciones más resegadas como los países latinoamericanos.
Las medidas tomadas por el gobierno en estos días ya tuvieron un efecto positivo ya que aumentó el número de personas que han pedido cita para vacunarse. Se trata del primer país de la Unión Europea que vuelve a tomar una decisión tan drástica para frenar el avance de los contagios, luego de que días atrás ya se había establecido el confinamiento para los no vacunados.
El avance del coronavirus comienza a ser una preocupación en toda Europa luego de que varios países comiencen a registrar una preocupante suba en los contagios: es el caso de Alemania, Suecia y Grecia. Respecto al país teutón, entró en un “estado de emergencia nacional” y no se descarta avanzar con medidas más duras. Curiosamente, todos estos países registran bajos niveles de vacunación, incluso por debajo del promedio de la Unión Europea.

- Política Generalhace 2 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 3 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 6 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Sociedadhace 5 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Deporteshace 2 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 3 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba