Política
A días de la renovación en el Congreso, Juntos por el Cambio denuncia que el oficialismo apura la aprobación de 116 decretos
La oposición cuestiona que se quieren aprobar DNU firmados durante la pandemia y otros más polémicos como ampliaciones presupuestarias; “Se terminó el tiempo del atropello legislativo”, resaltan

La composición actual del Congreso en el que el oficialismo poseía mayor poder tiene las horas contadas ya que desde diciembre asumen los nuevos diputados y senadores que recortaran de gran forma el margen de acción del Frente de Todos. Es por ello que comienza una carrera contrarreloj para aprobar proyectos de ley y DNU antes de que cambie la composición de las cámaras y se le haga más difícil.
Al respecto, el Frente de Todos buscará apurar pasado mañana la aprobación de 116 decretos de necesidad y urgencia (DNU) en la Comisión de Trámite Legislativo, un cuerpo cuyo control podría perder con el próximo recambio legislativo, a partir del 10 del mes próximo.
Desde la oposición salieron al cruce de esta maniobra del oficialismo al asegurar que buscan “de forma express” imponer una “agenda absolutamente alejada de las prioridades de los argentinos y “sin escuchar a los sectores y actores que serán afectados por las normas”. En la misma línea alertan que esto que intenta realizar el kirchnerismo se verá en reiteradas ocasiones hasta el próximo 10 de diciembre. Sobre todo si se tiene en cuenta que perderá su mayoría en el Senado.
Los principales referentes de Juntos por el Cambio en el Congreso rechazaron las 7 comisiones que el oficialismo convocó para esta semana en Diputados y quieren acordar los temas de debate. “Recibimos una agenda de trabajo elaborada por el oficialismo, sin consenso de la oposición, que pretende el despacho exprés de una docena de proyectos”, denunciaron y agregaron: “Se terminó el tiempo del atropello legislativo y de una agenda alejada de la gente”.
Entre los DNU que se intentarán aprobar se encuentran aquellos con los que el Ejecutivo prorrogó restricciones durante la pandemia, prohibió despidos y desalojos, autorizó la emisión de títulos públicos o creó estructuras en el Estado. Los más polémicos,señalan, son el decreto 489/2021 que “amplió el presupuesto 2021 en casi $ 710.000 millones” y el DNU 138/2021 que “derogó el decreto de Mauricio Macri que permitía la expulsión rápida de extranjeros que delinquen”.
Todos ellos fueron “sancionados por el Gobierno durante la pandemia para eludir la intervención del Congreso”, remarca el comunicado firmado por Mario Negri, Cristian Ritondo y Juan Manuel López, presidentes de los bloques UCR, PRO y CC, respectivamente.
“Ayer por la tarde, luego de que 2 de cada 3 argentinos le dijeron en las urnas al Gobierno que debe rectificar el rumbo y que Juntos para el Cambio lograra la victoria en 6 de las 8 provincias que eligieron senadores, el oficialismo convocó a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo para que antes que cambie la mayoría en el Senado se despachen 116 decretos de necesidad urgencia”, afirman en el texto, difundido en la mañana de este martes.
Y reclaman que el oficialismo pretende “la ratificación sin debate de todas las decisiones inconsultas tomadas por el Gobierno durante la pandemia”.
Otro de los proyectos que la oposición mira de cerca es la tan ansiada reforma judicial -un anhelo de Cristina Kirchner- y nueva ley del Ministerio Público. Hasta el momento el oficialismo no contaba con los votos y esperaba que una victoria en los comicios le de el apoyo del electorado y la cantidad de Senadores necesarios para alcanzar el quorum. Sin embargo, la derrota que sufrió podría no enterrar por completo estos proyectos sino que el oficialismo intente acelerar los mismos y conseguir el apoyo a como de lugar.
De todos modos, en la oposición no lo ven posible: “No creemos que ello pueda suceder porque siguen sin tener los votos. Además, sería un gesto que torpedearía cualquier acuerdo parlamentario que se pueda gestar a futuro”, advierten.

- Políticahace 6 días
Javier Milei confirmó la eliminación del impuesto a las Ganancias, la reducción del IVA y privatizará los trenes y AySA
- Políticahace 7 días
A días del cambio de Gobierno, el Ministerio de la Mujer sigue engrosando su planta
- Política Generalhace 6 días
Gobernadores de JxC prometen contribuir a la “gobernabilidad” de Milei
- Curiosidadeshace 5 días
Guerra de orfebres: tres bastones presidenciales para Milei y la incertidumbre del elegido
- Deporteshace 5 días
Se acabó el misterio: desde la AFA revelaron cuánta plata le deben a Lionel Scaloni
- Bomba del Díahace 2 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Curiosidadeshace 6 días
Recibió un regalo hace años y ahora le piden que lo devuelva por votar a Milei
- Economíahace 4 días
Kicillof pidió U$D 150 millones para la obra pública antes que Milei asuma la Presidencia