Seguinos en nuestras redes

Economía General

Las maniobras de Kicillof dejaron atado de manos al Banco Central

La elección de Pablo López, actual director del BCRA, como nuevo secretario de Finanzas, deja una silla más vacía en el directorio del organismo, que no podrá gestionar por falta de quórum

Entre el cambio de nombres que introdujo Axel Kicillof con su llegada al Ministerio de Economía, sobresale el de Pablo López, hasta hoy miembro del directorio del Banco Central (BCRA), y futuro secretario de Finanzas, por decisión del flamante ministro. [pullquote position=”right”]Las maniobras de Kicillof dejaron atado de manos al Banco Central, que no podrá seguir gestionando[/pullquote]

Su llegada al área de Finanzas, en reemplazo del saliente Adrián Cosentino, dejó una silla vacía más en el directorio del BCRA, que cuenta con un total ideal de diez miembros. Sin embargo, según fuentes confirmaron a Nexofin.com, la noticia de la ausencia de López no pasó inadvertida en la mesa chica del Central, cuyos restantes cuatro miembros pusieron el grito en el cielo al enterarse de la decisión de Kicillof de quitar de su función al hasta hoy director.

Sucede que, con López, el directorio del Banco Central contaba con ajustado quórum de cinco miembros, que permitía tomar las decisiones en la entidad clave para la economía nacional. Pero su salida deja sin poder de fuego a los cuatro miembros restantes.

Publicidad

De esta manera, la salida de López deja atado de pies y manos al resto del directorio, compuesto por el flamante titular, Juan Carlos Fábrega, Santiago Carnero, Waldo Farías y Miguel Ángel Pesce, que no podrán tomar decisiones hasta tanto no se elija a un reemplazante y volver así a tener quórum.

Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR