Economía
Los aumentos que se vienen en noviembre: GNC, alquileres y expensas
A pocos días para las elecciones legislativas, el bolsillo de los argentinos sufrirá un nuevo golpe

A 14 días para las elecciones legislativas en la Argentina, el mes de noviembre se avecina con un nuevo golpe al bolsillo de la gente ya que habrá nuevos aumentos en materia de alquileres, expensas, personal de casas particulares, colegios privados y GNC.
El precio del metro cúbico del gas natural comprimido (GNC) aumentará 1 peso a partir de mañana y se venderá en todo el país a un promedio de 47 pesos en las estaciones de servicio del Área Metropolitana de Buenos Aires. De esta manera el valor del gas en boca de pozo pasará del 14% al 14,5%. Este combustible, que continúa como el más económico del mercado, ya había sufrido una nueva suba en agosto es este año cuando pasó a venderse en un promedio de 40 pesos por metro cúbico.
El miércoles pasado se hizo efectivo un aumento extra para el personal doméstico a partir del mes venidero que representará una suba del 6%, mejora de 2 puntos que se suma al 5% previsto para diciembre. Así las cosas, el acumulado anual paritario, de junio de 2021 a mayo del 2022, llegará al 50%. El personal doméstico de quinta categoría (limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y demás) alcanzará los 243 pesos por hora y el salario mensual subirá a 29.823 pesos.
El Banco Central batió el récord de venta de dólares y cerró el viernes en casi US$300 millones
Los colegios privados que reciben aportes estatales también fueron autorizados a incrementar el precio de sus cuotas: pasarán de un 3% al 4%, en el marco de las paritarias 2021 estipuladas por el gobernador de la Provincia Buenos Aires, Axel Kiciloff. La propuesta presentada incluyó aumentos en el sueldo básico en dos etapas, una en octubre -que ya fue efectivizada- y la restante en noviembre con revisión salarial a diciembre.
Por último los inquilinos que firmaron contrato en noviembre de 2020 tendrán que pagar el aumento anual basado en la nueva Ley de Alquileres según el Índice para Contratos de Locación, que el Banco Central da a conocer según la evolución de precios y salarios. De acuerdo al IPC interanual, la suba podría ser del 50%. Durante los primeros 10 meses del año el aumento en la ciudad de Buenos Aires fue del 38,9%. Los aumentos de alquileres fueron de la mano con la inflación pero por encima de los aumentos salariales. En tanto, las expensas en noviembre volverán a ascender en un 10%, por la paritaria de encargados de edificio.

- Deporteshace 5 días
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Economíahace 4 días
El presidente del Banco Central fue denunciado por falsificación de lingotes de oro
- Políticahace 5 días
El Gobierno le otorgó a las Madres de Plaza de Mayo un inmueble que pertenecía a la Armada
- Economíahace 7 días
Polémica por los créditos al 40% que anunció el Banco Nación en homenaje a la Democracia
- Políticahace 4 días
El hijo de Leopoldo Moreau es investigado por cobrar más de $5 millones a través de facturas truchas
- Sociedad Generalhace 5 días
Estallaron las redes con el “trolleo” de Netflix a la selección francesa
- Norteaméricahace 3 días
Park Hyatt: el lujoso hotel que eligió Alberto Fernández para su estadía en Nueva York
- Política Generalhace 4 días
Las encuestas por la sucesión porteña no le sonríen del todo a Jorge Macri