Política
Alberto Fernández llegó 15 minutos tarde a la reunión con la titular del FMI
El Presidente tuvo un encuentro con Kristalina Georgieva en la embajada argentina en Roma.

El presidente Alberto Fernández se reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en la embajada argentina en Roma. El encuentro se desarrolló en el marco de la cumbre del G20, el foro internacional de gobernantes y presidentes de bancos centrales.
Kristalina Georgieva fue la primera en llegar a la embajada argentina, luego arribó Alberto Fernández 15 minutos tarde. La demora se debió a que previamente, el Presidente había mantenido una reunión con su par francés, Emmanuel Macron.
Tras el encuentro, la titular del FMI expresó: “Fue una buena reunión. Discutimos la situación económica en la Argentina y el compromiso entre el equipo económico y el staff del FMI para continuar trabajando para encontrar un camino a seguir en nuestra relación”.
Actividades del presidente Alberto Fernández durante la 1era reunión del G20 https://t.co/kJhhlBonxK
— Casa Rosada (@CasaRosada) October 30, 2021
El objetivo del Gobierno con el FMI es la renegociación de la deuda que tiene el país de USD 44.000 millones. En el G20, Argentina buscó el apoyo de otros países para suprimir o aunque sea reducir las sobretasas que se aplican anualmente. En el caso de nuestro país, ese número representa USD 900 millones por año.
Alberto Fernández estuvo acompañado por: Martín Guzmán (ministro de Economía) y Gustavo Beliz (secretario de Asuntos Estratégicos). Por su parte, Kristalina Georgieva estuvo secundada por: Julie Kozack (subdirectora del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI) y Geoffrey Okamoto (Primer Subdirector Gerente del FMI).

Política
El titular de la AFIP se presentó en la Justicia para denunciar que recibió amenazas por Twitter
Carlos Castagneto hizo una denuncia por intimidaciones de muerte contra él y su familia.

Carlos Castagneto, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), presentó una denuncia policial luego de recibir amenazas de muerte. Al funcionario y a su familia le llegaron mensajes intimidatorios a través de las redes sociales.
Una de las amenazas expresaba: “Carlos Castagneto (AFIP) alquila carpa en el mismo balneario que yo. Apolo, en mardel.. El y su desagradable esposa. No sé cómo tienen cara de salir a la calle. Y tienen suerte de que no los putean, porque la gente no lo tiene bien identificado. Tengo unas ganas de hacer una maldad“.
No podemos naturalizar esto. La violencia solo genera más violencia. Es nuestra obligación hacer la denuncia y que las autoridades actúen.
Podemos pensar distinto, tener ideas diferentes y discutirlas. Así no. pic.twitter.com/aUCueqZw7f
— Carlos Castagneto (@CastagnetoC) February 3, 2023
En las respuestas al comentario se puede leer: “Agarrá una ametralladora… Más HDP no se consigue. Ahhh chorro”. Otro usuario escribió: “Mandalo al frente. Andá por los pasillos más cercanos que en la carpa tal está ese K HDP. Son cobardes, cuando vayan dos que lo puteen, no va más. Que corran, ya que no van presos“.
Tras compartir estos mensajes, el titular de AFIP expresó: “No podemos naturalizar esto. La violencia solo genera más violencia. Es nuestra obligación hacer la denuncia y que las autoridades actúen. Podemos pensar distinto, tener ideas diferentes y discutirlas. Así no”.
Quienes dicen amar la República, deben saber convivir en democracia.
La convivencia democrática supone el respeto en la diversidad y castiga la violencia del que agrede a quien no piensa diferente.
Mi solidaridad con @CastagnetoC y mi absoluto repudio a sus agresores. https://t.co/RAUOhhDgWX— Alberto Fernández (@alferdez) February 4, 2023
Alberto Fernández manifestó su apoyo al títular de la AFIP
El presidente compartió la denuncia de su funcionario y manifestó: “Quienes dicen amar la República, deben saber convivir en democracia. La convivencia democrática supone el respeto en la diversidad y castiga la violencia del que agrede a quien no piensa diferente. Mi solidaridad con Carlos Castagneto y mi absoluto repudio a sus agresores“.
Política
Alberto Fernández destacó el rumbo económico del país: “Para salir a comer hay que esperar dos horas”
El Presidente afirmó que está “moviendo la economía” y volvió a criticar al Gobierno porteño.

En un acto en Entre Ríos, el presidente Alberto Fernández destacó la actualidad de la actividad hotelera y gastronómica en la Argentina. El jefe de Estado anunció obras de infraestructura y deportivas en Concepción del Uruguay. Junto a él estuvo el gobernador entrerríano, Gustavo Bordet.
Alberto Fernández expresó: “Cuando veo que la industria hotelera y gastronómica está a full, ahora resulta que las quejas que yo escucho es que para ir a comer hay que esperar dos horas. Bueno, bienvenido sea. Eso es más trabajo, es más alegría, más disfrute para los argentinos y las argentinas”.
El mandatario remarcó: “Estamos moviendo la economía, estamos progresando. El desarrollo empieza a verse. Lo hicimos trabajando juntos, ese es el secreto del futuro de la Argentina. El futuro de la Argentina es es bajar el barullo de los que gritan y escuchar más la voz silenciosa de los que necesitan y quieren vivir en un país mejor”.
🎙️ "Amo vivir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero cuando la veo tan opulenta y voy a un lugar donde celebran que el Estado le haga un baño a alguien, me siento muy mal". El presidente @alferdez en el anuncio de obras de infraestructura y deportivas en Entre Ríos. pic.twitter.com/YP42ZcZzYi
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) February 3, 2023
Alberto Fernández volvió a criticar a la Ciudad de Buenos Aires
Por otra parte, el jefe de Estado manifestó: “Amo vivir en Buenos Aires. Pero cuando la veo tan opulenta y voy a un lugar donde celebran que el Estado le haga un baño a alguien me siento muy mal”.
“Siento que no es justo ese país donde vivimos y lo que quiero es hacer justicia, poder ir cubriendo derechos que la gente necesita”, agregó Fernández.
Política
La Rioja desdobla elecciones y se suma a otras 15 provincias que se despegan de Casa Rosada
El gobernador Quintela adelantó los comicios para el 7 de mayo y anunció que peleará por la reelección.

La carrera por las elecciones ya se puso en marcha, y en el oficialismo no logran limar asperezas, esta tarde el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que desdoblará el calendario electoral, para despegarse del Gobierno nacional.
De este modo, La Rioja se suma otras 15 provincias, en su mayoría gobernadas por el Frente de Todos que se separan de la elección a nivel nacional para asegurarse el triunfo en su localidad. “Tomamos la decisión de adelantar las elecciones producto de un aporte de compañeros, que inclusive lo veían necesario para trabajar fuertemente en el orden nacional desvinculado de la provincial”, indicó el mandatario riojano.
Según trascendió la fecha elegida para los comicios riojanos será el domingo 7 de mayo, casi tres meses antes que las elecciones primarias nacionales, que serán el segundo domingo de agosto. Asimismo, el líder norteo indicó que “es posible” que vaya por la reelección, aunque aclaró que “si alguien se quiere presentar se puede presentar igual. Es lo que me permite la Constitución: una reelección”.
Con esta decisión La Rioja se despega de la feroz interna que transita la coalición gobernante, en donde aún no hay posturas definidas de cara al armado de las listas para fines de este año. De hecho, las únicas provincias donde gobierna el peronismo que aún no anunciaron la fecha de sus comicios son Buenos Aires, Santa Cruz, Santa Fe, Formosa y Catamarca. Ya que todavía no tomaron la determinación de seguir con el calendario nacional y separar las elecciones locales.
Si bien, la Constitución nacional permite a las provincias definir de forma autónoma su calendario electoral, de forma independiente del nacional, deben respetar las fechas para los cargos nacionales, que este año serán: las PASO el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
La primera provincia que irá a las urnas este año será La Pampa, que vota el próximo 12 de febrero la primaria y la general el 14 de mayo. Mientras que el 16 de abril se vota en Río Negro y Neuquén, el 7 de mayo será el turno de Jujuy, Misiones y La Rioja.
Por su parte, San Luis sigue el 11 de junio, en el caso de Santa Fe, las elecciones provinciales se realizarán entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre para elegir gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales. El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, confirmó que las elecciones en esa provincia se concretarán el 17 de septiembre, y el 24 del mismo mes se hará lo propio en Mendoza.
- Saludhace 5 días
Cómo hacer que tus toallas estén más suaves con ingredientes caseros
- Saludhace 6 días
Cómo elegir el mejor tipo de base para tu cutis
- Política Generalhace 2 días
Valdés entregó maquinaria para que Vialidad avance en obras en el Interior
- Deporteshace 6 días
Impensado: la tajante decisión de Dani Alves tras jugar su primer partido en la cárcel
- Espectáculoshace 7 días
Mauro Icardi se indignó tras filtrarse sus chats con una modelo: “Estoy para un poquito más que esto”
- Economíahace 3 días
Dólar blue en el 2023: el “gurú de la city porteña” ya dio su fatal pronóstico
- Saludhace 5 días
Qué tipos de conservas hay y cuáles son las más saludables
- Políticahace 4 días
Lago Escondido: gauchos a caballo impidieron el avance de una marcha kirchnerista