Seguinos en nuestras redes

Europa

Entre ovaciones, líderes mundiales se despidieron de Ángela Merkel tras una carrera política sin precedentes

Lass cumbres de la UE “sin Ángela son como Roma sin el Vaticano o París sin la Torre Eiffel”, dijeron las autoridades europeas. Ahora temen que sus sucesores no estén a la altura de semejante figura política

La última Cumbre de la Unión Europea aconteció ayer en Bruselas, y fue la despedida a puros vítores de Ángela Merkel, que se retira de la escena política tras 16 años al frente del gobierno alemán. Los mensajes de apoyo, agradecimiento y elogios de su gestión por parte de otros líderes recorrieron el mundo entero.

Durante la convención, las autoridades se tomaron unos minutos para celebrar la trayectoria de la mandataria, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ilustró lo que significaría su salida de las cumbres de la UE: “sin Angela son como Roma sin el Vaticano o París sin la Torre Eiffel“. Y cerró: “su despedida de la escena europea nos toca políticamente, pero también nos llena de emoción. Usted es un monumento”.

Según los registros del Consejo, en dieciséis años de servicio, Merkel participó de 107 cumbres de líderes de la UE. Odiada y amada por momentos, condición sine qua non de toda figura política, cerró una etapa “en un momento en el que hay motivos de preocupación” para la UE, por la talla de los desafíos, dijo Merkel, en referencia a la situación migratoria, la recuperación post pandemia y la preservación del Estado de derecho en algunos países del bloque.

Publicidad

“Es alguien que durante 16 años marcó realmente a Europa y nos ayudó, a los 27 [países del bloque], a tomar las decisiones correctas con mucha humanidad en momentos difíciles”, dijo el primer ministro belga, Alexander de Croo.

Merkel “era un remanso de paz dentro de la UE”, insistió su colega austríaco, Alexander Schallenberg.

El primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, señaló que Merkel “era una máquina para asumir acuerdos. Cuando las cosas no marchaban todavía teníamos a Angela (…) Por lo general, siempre encontraba algo que nos uniera y nos permitiera ir más allá”.

Publicidad

Y así el reconocimiento hacia la canciller se puso en boca de tantos otros representantes del viejo continente. Pero más allá de la gratitud, lo cierto es que se avizora una creciente preocupación. Es que los referentes temen que semejante figura no se pueda reemplazar y quede un “vacío político” difícil de salvar.

El presidente Alberto Fernández también hizo extensivo su saludo, a través de su cuenta de Twitter.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR