Seguinos en nuestras redes

Salud

El Gobierno anunció flexibilizaciones: ya no es obligatorio usar tapabocas al aire libre

La ministra Carla Vizzotti explicó que la medida se debe a la mejora en la situación epidemiológica y sanitaria por la pandemia

Durante la primera conferencia de Juan Manzur como Jefe de Gabinete, la ministra de Salud Carla Vizzotti anunció una serie de flexibilizaciones contra el coronavirus, entre ellas que dejará de ser obligatorio usar el barbijo al aire libre, “circulando y sin personas alrededor”.

La funcionaria explicó que se debe a la mejora en la situación epidemiológica y sanitaria por la pandemia. El fin de la obligatoriedad de uso de tapabocas al aire libre rige para cuando la persona circula en forma individual, burbuja en todos los casos y cuando no haya aglomeración de personas.

Se mantiene la necesidad de seguir usándolo en lugares cerrados como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos). También en los casos en que al aire libre haya aglomeración de personas.

Publicidad

También se aumenta “el aforo al 100%” en actividades económicas, comerciales, recreativas, sociales en lugares cerrados y 50% en boliches.

“Esta situación es la que implica mayor riesgo de brote teniendo en cuenta la variante delta, por eso es que empezamos con 50% y la autorización para las personas con dos dosis de vacuna”, puntualizó Vizzotti.

“Lo diferenciamos de salones de fiesta, que son eventos particulares y esporádicos, que se habilitan para personas que acrediten esquema completo o que tenga al menos una dosis y un test negativo”, puntualizó también la funcionaria, que anunció la posibilidad de realizar eventos masivos de más de 1000 personas desde el 1 de octubre, con aforo de 20%.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR