Mundo
Veinte años atrás, Osama bin Laden llamaba a su madre para anticiparle que “algo grande” sucedería
La llamada que significó el advenimiento de una nueva era en el mundo

Un día como hoy, hace veinte años, Osama bin Laden estaba llamando a su madre, Alia Ghanem, para anticiparle que horas más tarde “algo grande estaba a punto de suceder”. El golpe ya estaba en marcha.
Varios medios estadounidenses como Newsweek, CNN y The NY Times, hicieron una reconstrucción cronológica de cara al aniversario número 20 del múltiple atentado en simultáneo a las Torres Gemelas (World Trade Center), el Pentágono y el Vuelo 93 de United Airlines, que dejaron un saldo de 2.977 víctimas fatales el 11 de septiembre de 2001. En esa recopilación se incluyó una comunicación que anunciaba el terror.
“Dentro de dos días escucharás una gran noticia y no tendrás noticias mías hasta dentro de un tiempo”, le habría dicho el decimoséptimo de los Bin Laden a su madre, Alia Ghanem.
Para varias generaciones de estadounidenses, el 11S se convirtió en el famoso “Dónde estabas cuando le dispararon a Kennedy?”. Ambos eventos, signados por la tragedia, quedarían grabados en la memoria colectiva del mundo entero, pero también en los libros y en las aulas.
El primer hecho que desencadenaría la secuencia se registró a las 4:45 a.m.: el secuestrador del Vuelo 93 de United Airlines, Ziad Jarrah, que se encontraba en el Hotel Days Inn del Aeropuerto de Newark (Nueva Jersey), empieza a hacer llamadas telefónicas a gente en el Líbano y Francia, luego de comunicarse con su esposa, Aysel Senguen in Germany.
A las 8:50 a.m.: al presidente George W. Bush le informan que un pequeño avión impactó en el World Trade Center. En ese momento, Bush se encontraba de visita en una escuela secundaria de Sarasota, Florida, y el dato que le acercan es que se trata de algo parecido a un accidente.
24 minutos después, Bush abandona el salón de clases y es dirigido hacia un área privada de la escuela. Un minuto después, se entera por la cobertura televisiva del derrumbe de las Torres Gemelas.

Mundo
Empeora la situación en Turquía y Siria: más de 7.000 muertos y 20.000 heridos tras el terremoto
Rescatistas trabajan intensamente para dar con el paradero de las personas atrapadas en los escombros.

El mundo sigue conmocionado por el devastador terremoto que sacudió a Turquía y Siria. Hasta el momento se registraron al menos 7.000 muertes y alrededor de 20.000 personas heridas. Rescatistas de todo el mundo se acercaron a las regiones afectadas para colaborar en la búsqueda de desaperecidos.
El sismo de 7,8 en la escala Richter ocurrió en la madrugada del lunes y tuvo como epicentro a la región de Kahramanmaras, a unos 600 kilómetros al sudeste de Ankara. Según indicaron desde Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto tuvo una profundidad de 17,9 kilómetros.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, agradeció la ayuda mundial en estos momentos. Según informó el mandatario, 70 Estados y 14 organizaciones internacionales colaboran en una operación de rescate en conjunto conformada por 50.000 personas.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció una primera ayuda de 25 millones de dólares para dar apoyo humanitario a los afectados. El dinero proviene del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de Naciones Unidas.
Estoy cerca, con todo el corazón, de las personas afectadas por el terremoto en #Turquía y #Siria. Sigo rezando por cuantos han perdido la vida, por los heridos, los familiares, los equipos de rescate. Que la ayuda concreta de todos nosotros los sostenga en esta inmensa tragedia.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 7, 2023
El mensaje del Papa Francisco tras la tragedia en Turquía y Siria
El sumo pontífice expresó: “Estoy cerca, con todo el corazón, de las personas afectadas por el terremoto en Turquía y Siria. Sigo rezando por cuantos han perdido la vida, por los heridos, los familiares, los equipos de rescate. Que la ayuda concreta de todos nosotros los sostenga en esta inmensa tragedia”.
Entrevistas Nexofin
Entrevista a Guadalupe Regalzi: coberturas en la calle, proyecto artístico y el trabajo del doblajista
En diálogo con Nexofin, la actriz de doblaje y locutora en AM 750 e IP Noticias comenta sobre sus primeros referentes en su formación, evalúa su presente como conductora y habla sobre el proceso de grabar y sustituir voces

“Estoy teniendo un presente profesional que valoro muchísimo, siempre agradecida por eso”, comparte Guadalupe Regalzi a NEXOFIN en el ciclo Charlas de WhatsApp.
Mientras estudiaba la carrera de Locución en ETER, su primera experiencia laboral fue en un comercio familiar al atender una perfumería en Liniers.
Ya en los medios de comunicación, pasó como movilera por Radio 10 y desde el año 2020 forma parte del Grupo Octubre.
Actualmente se la escucha como columnista en El gato escaldado, programa que va de 7 a 10 los fines de semana, en la AM 750. También integra el servicio informativo del mencionado medio.
Luego de varias coberturas en la calle, Regalzi está al frente con Leandro Illia del programa Tarde a Tarde (lunes a viernes de 17 a 20) en la pantalla de IP Noticias.
“Lo evalúo como una enorme responsabilidad, que requiere estar constantemente informada y a la altura de cada noticia de la actualidad”, explica Guadalupe sobre su labor en el medio ubicado en el barrio porteño de Colegiales.
En diálogo con Nexofin, la actriz de doblaje y locutora en AM 750 e IP Noticias comenta sobre sus primeros referentes en su formación, evalúa su presente como conductora y habla sobre el proceso de grabar y sustituir voces.
Nexofin (N): Durante tu etapa de formación en ETER, ¿quiénes fueron tus primeros referentes?
Guadalupe Regalzi (GR): En principio, locutores como Víctor Hugo Morales, La Negra Vernaci y Lalo Mir.
N: Si no era la Locución, ¿qué otro camino hubieras seguido?
Pienso que hubiera optado por otra carrera artística, como la actuación profesional, o la comedia musical.
N: ¿Por fuera de los medios de comunicación, cuáles fueron tus primeros trabajos?
Mi primera experiencia laboral fue en un comercio familiar, atendía una perfumería. Aunque no me imaginaba ahí a largo plazo, me gustaba la atención al público.
#CharlasDeWhatsApp con 👉 @guaregalzi
✍ Por Joaquín Vega.
📲 Durante tu etapa de formación en ETER, ¿quiénes fueron tus primeros referentes? pic.twitter.com/tlPCWjhlR5
— Nexofin (@Nexofin) February 7, 2023
N: Hablemos sobre el doblaje, ¿cuál es la cualidad más importante que debe tener un/a actor/iz – locutor/a?
Cuando empecé la especialización en doblaje, en ISER, me quedó grabada una frase de un docente, Tian Brass, que decía algo así como que “No hay nada mejor que reírse de uno mismo” y no sentir vergüenza de eso.
Pienso que una cualidad infaltable es la espontaneidad.
Te puede interesar:
Entrevista a Mayra García: sus inicios, periodismo político y el vínculo con el poder
Entrevista a Nacho Corral: política en pandemia, uso de redes sociales y el arribo a Vorterix
Entrevista a Delfina Ubierna: amor por la música, radio y el regreso de los recitales post Covid-19
Entrevista a Gonzalo Aziz: sus inicios, un viaje a España y el desafío de Hacer un puente
Entrevista a Sofía Barruti: cambio de vida, manejo de fuentes y la importancia de las redes
Entrevista a Humphrey Inzillo: jazz, recitales y el último encuentro de Los Redondos
N: ¿Está subestimado el trabajo del doblajista?
Sí, muy. La actriz/actor de doblaje se pone en la piel de un personaje con una esencia ya establecida, a la que le tiene que poner voz y que después consumen millones de personas.
Lleva mucho esfuerzo y tiempo trabajarlo, desde el sincro hasta buscarle la vuelta a las intenciones de cada escena, y en la mayoría de los casos es una lucha que esté bien remunerado.
N: Actualmente estás en IP Noticias y en la AM 750, ¿cómo evalúas el lugar tan significativo que ocupas?
Conduciendo en IP y como columnista en El gato escaldado, programa que va de 7 a 10 los fines de semana, en la AM 750.
Estoy teniendo un presente profesional que valoro muchísimo, siempre agradecida por eso.
Lo evalúo como una enorme responsabilidad, que requiere estar constantemente informada y a la altura de cada noticia de la actualidad.
N: Hiciste varias coberturas en la calle, ¿una anécdota que siempre recuerdes?
Hay divertidas y no tanto. Lo más lindo de la calle son lxs compañerxs que te vas encontrando en el camino, la patria movilera.
De los más duros, está la cobertura que me tocó seguir del asesinato de Lucas González.
Lo mató la policía en noviembre de 2021 y todos los medios estábamos afuera del Hospital El Cruce cuando se confirmó la noticia de su muerte, fue algo que me marcó.
#CharlasDeWhatsApp con 👉 @guaregalzi
📲 Actualmente estás en @_IPNoticias y en @AM750, ¿cómo evalúas el lugar tan significativo que ocupas? pic.twitter.com/LA1XP7qhVW
— Nexofin (@Nexofin) February 7, 2023
N: ¿En qué otros proyectos estás enfocada ahora?
Ahora enfocada en el canal y la radio, pero me gustaría reforzar el lado artístico a través del canto y la actuación, con algún personaje.
Te puede interesar:
Entrevista a Daniel Maffey: comunicación global, política exterior y una locura por Chacarita
Entrevista a Melisa Reinhold: crecimiento personal, mercado inmobiliario y relatos en Mar Oscuro
Entrevista a Irene Amuchástegui: el idioma francés, la aventura del tango y el rol de La Agenda
Entrevista a Milagros Amondaray: el espectáculo del cine, formación escrita y un proyecto personal
N: Participaste del espectáculo musical “Por el Gusto de Cantar”, ¿cómo fue la experiencia?
En realidad, es un ciclo que todavía no salió a la luz, encabezado por Fernando Borroni, con quien canté en la radio en otras oportunidades.
Le estamos dando forma, preparando un show para presentar en el Centro Cultural Caras y Caretas.

Guadalupe Regalzi y Leandro Illia en Tarde a Tarde (lunes a viernes de 17 a 20 en IP Noticias)
#CharlasDeWhatsApp con 👉 @guaregalzi
📲 Vamos con un pequeño ping-pong 🏓, ¿conducir o hacer móviles en la calle? pic.twitter.com/lPs2xkfanw
— Nexofin (@Nexofin) February 7, 2023
N: Vamos con un pequeño ping-pong, ¿conducir o hacer móviles en la calle?
Hoy te digo conducir.
N: ¿Radio AM o FM?
AM.
N: ¿Una actividad cuando no trabajas?
Cantar, leer.
N: ¿Conductor/a de radio que destaques?
La Negra Vernaci, Liliana Hendel, Cynthia García y VHM.
N: ¿Una canción favorita?
Abrazándonos – Abel Pintos y Francisca Valenzuela.
N: Para cerrar en un concepto, ¿Guadalupe Regalzi es…?
Una persona en constante crecimiento personal y profesional, de buena vibra, comprometida y laburadora.
Mundo
Estados Unidos recupera restos del globo “espía”, pero descarta devolverlos a China
El instrumento tenía unos 60 metros de altura y transportaba una especie de canasta de más de una tonelada de peso

Durante las últimas horas, los Estados Unidos recuperaron restos del globo “espía” y no se los devolverá a China.
Los equipos desplegados frente a la costa de Carolina del Sur (sureste) “recuperaron algunos restos de la superficie del mar”, dijo a los periodistas John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense.
En esa línea, añadió que las “condiciones meteorológicas” no han permitido emprender operaciones submarinas para recuperar más del globo.

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense
El instrumento tenía unos 60 metros de altura y transportaba una especie de canasta de más de una tonelada de peso, señaló el general Glen VanHerck, jefe del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD).
Entrevista a Daniel Maffey: comunicación global, política exterior y una locura por Chacarita
Los republicanos critican al presidente Joe Biden por haber, según ellos, tardado demasiado en derribar el dispositivo.
Pero el vocero aseguró que el retraso se debe a que era una ocasión para examinar el globo, y que esperan que los restos proporcionen más información.
- Política Generalhace 5 días
Valdés entregó maquinaria para que Vialidad avance en obras en el Interior
- Política Generalhace 4 días
“Presidencia o nada”: desde el vidalismo confirman su candidatura tras el acto con Larreta
- Espectáculoshace 3 días
Paul McCartney prepara su gira mundial de despedida y comenzaría en Buenos Aires
- Economíahace 7 días
Dólar blue en el 2023: el “gurú de la city porteña” ya dio su fatal pronóstico
- Curiosidadeshace 4 días
El radical cambio de look del Pollo Sobrero que se volvió viral en las redes
- Judicialeshace 3 días
Denunciada por mal desempeño, la jueza que otorgó la tenencia de Lucio ya eligió abogado para su defensa
- Espectáculoshace 6 días
Trascendió el verdadero motivo detrás del “percance” que sufrió Sofía “Jujuy”
- Bomba del Díahace 5 días
Prioridades: el Gobierno contrató a Ibope por $ 22.500.000 para tener el “minuto a minuto” de la TV y radio