Política
Facturas truchas en Bahía Blanca: la AFIP no apelará el desprocesamiento de Lázaro Báez
El empresario logró así quitarse de encima la acusación que afrontaba en esa ciudad como presunto jefe de una asociación ilícita fiscal destinada a evadir cientos de millones de pesos

Otra medida polémica de la AFIP: decidió no apelar el desprocesamiento en Bahía Blanca de Lázaro Báez, quien logró así quitarse de encima la acusación que afrontaba en esa ciudad como presunto jefe de una asociación ilícita fiscal destinada a evadir cientos de millones de pesos.
El organismo concluyó ahora que el presunto testaferro de los Kirchner utilizó facturas truchas generadas por usinas localizadas en la mencionada localidad, pero que no lideró, ni coordinó la operatoria ilícita que le permitió evadir fortunas con Austral Construcciones.
Según detalla el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación, el espacio liderado por Mercedes Marcó del Pont fundó su decisión de no apelar al considerar que el protagonista ya afronta otras investigaciones en el fuero Penal Económico, con sede en Buenos Aires, por la utilización de esas facturas truchas del sur bonaerense.
“Si sostuviéramos ambas acusaciones, estaríamos ante una doble persecución penal”, argumentaron desde la AFIP ante la consulta del mencionado medio, argumento que compartió la Fiscalía Federal General de Bahía Blanca.

Lázaro Báez sigue cumpliendo con prisión domiciliaria por la condena de la ‘Ruta del dinero K’
La posición del organismo, como también de la Fiscalía sorprendió, sin embargo, en los tribunales bahienses.
Entre otros motivos, porque sus abogados, al igual que los de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la propia Fiscalía habían solicitado a la Cámara que confirmara todos los procesamientos. Es decir, una postura opuesta a la actual en unos pocos meses.
De este modo, Lázaro y Martín Báez quedaron en los tribunales bahienses sólo como usuarios de facturas apócrifas, en tanto que los empresarios Silvio, Franco y Enzo Ficcadenti, más José, Denis y Franco Ferreyra, además del contador Rogelio Chanquía quedaron dentro de la supuesta asociación ilícita fiscal.

- Economíahace 6 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 5 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 5 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Sociedadhace 3 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Políticahace 7 días
Lomas de Zamora: la Municipalidad gastó más de $130 millones para los festejos de Carnaval
- Entrevistas Nexofinhace 4 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023