Seguinos en nuestras redes

Entrevistas Nexofin

Entrevista a Carla Rebello: conducción, historias en el Congreso y un recuerdo familiar

En diálogo con Nexofin, la periodista de C5N repasa sus comienzos, las mejores coberturas en el espacio que ejerce el poder legislativo de la Argentina y cuenta sobre cómo vivió la pandemia de Covid-19 en el 2020

A la hora de elegir una carrera universitaria, Carla Rebello tenía en su lista Comunicación, Turismo y Traductorado de Inglés. Sin embargo, la Comunicación la motivaba más.

Esta decisión la llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y, más tarde, en el Círculo de la Prensa.

Carla trabajó en varios lugares, entre ellos, la Agencia Télam, el diario El Expreso y el Canal 26. Otro punto a destacar en su carrera fue la cobertura en el Congreso Nacional de la Argentina, donde estuvo acreditada.

Publicidad

Por su labor, fue distinguida con el premio Parlamentario por Mejor Cobertura Televisiva en el año 2001.

“Vivía dentro del parlamento, comenzábamos a salir en vivo a las 9 de la mañana y a veces llegaba la noche y todavía continuaban los debates acalorados”, recuerda la protagonista sobre aquella etapa.

En 2016 se sumó a la pantalla de C5N; realizó distintas coberturas de índole social, policial y actualidad. Desde mayo del 2020 está al frente de la conducción del programa Bien Temprano (lunes a viernes de 5 a 6 de la mañana).

Publicidad

Al detallar su experiencia en el medio ubicado en el barrio porteño de Colegiales, la comunicadora explica: “C5N tiene un dinamismo único, se reinventa a diario y está plagado de figuras que lo hacen jugar siempre en Primera División”

En diálogo con Nexofin, la periodista y conductora de C5N repasa sus comienzos, las mejores coberturas en el Congreso y cuenta sobre cómo vivió la pandemia de Covid-19 en el 2020.

Nexofin (N): ¿En qué momento se cruzó el periodismo en tu vida?

Publicidad

Carla Rebello (CR): Se cruzó cuando terminé la secundaria y empecé a evaluar mi futuro profesional.

Me encanta escribir y siempre fui muy inquieta y tanto la televisión como la radio me enamoraban así que me decidí por el periodismo.

Me anoté en el ISER para rendir locución y no tuve suerte en el examen así que arranqué Comunicación en la UBA y más tarde en el Círculo de la Prensa, tenía mucha energía, jajajaja…. estudiaba en dos lugares y además trabajaba.

Publicidad

N: ¿Tenías otra carrera en mente?

Sí, cuando evalué qué carrera seguir también tenía en la lista Turismo y Traductorado de Inglés pero el Periodismo me resultaba más motivador.

N: ¿A quiénes tenés como referentes en el género?

Publicidad

Sería injusta si nombrara sólo a algunos porque siento mi admiración por tantos, de todos destaco y admiro algo.

En mi casa siempre se escuchó la radio, recuerdo de chiquita escuchar a Héctor Larrea y Antonio Carrizo, en mi adolescencia tanto la Negra Vernaci como Lalo Mir y Pergolini eran parte de mis días y después puedo destacar a Fernando Bravo, Mónica Cahen D’Anvers y tantos otros con los que tuve y tengo el privilegio de trabajar hoy en día.

Te puede interesar:

Publicidad

N: Ganaste el premio Parlamentario por Mejor Cobertura Televisiva en el año 2001, ¿qué recuerdos tenés de tu paso por el Congreso de la Nación?

El mejor de los recuerdos. Fueron tiempos muy duros para los argentinos y la política era un hervidero.

Publicidad

El Congreso no era ajeno a eso y veníamos del escándalo de las coimas en el Senado sumado a la inestabilidad del gobierno de la Alianza.

Vivía dentro del parlamento, comenzábamos a salir en vivo a las 9 de la mañana y a veces llegaba noche y todavía continuaban los debates acalorados.

Fueron momentos históricos y para mí fue como hacer un máster práctico de periodismo político.

Publicidad

Me encantó transitarlo, estuve en Casa de Gobierno cuando De la Rúa subió al helicóptero (y cuando regresó al día siguiente), también al lado de Eduardo Camaño cuando se hizo cargo de la presidencia por unas horas hasta la asunción de Duhalde…. en fin, momentos únicos e irrepetibles en la historia de nuestro país y en lo personal haber recibido el premio por mejor cobertura televisiva en ese período fue muy meritorio y una satisfacción enorme.

Carla Rebello y el recordado Gustavo Valenza

N: ¿Y de tu etapa en el diario El Expreso, dirigido por Gerardo Sofovich?

Publicidad

Qué gran experiencia!!!! Yo era muy chica y venía de hacer una pasantía en la Agencia Télam, de repente me encontré rodeada de figuras renombradas del periodismo y junto a dos compañeras estábamos en la Mesa de Noticias.

Coordinábamos todos los sectores del diario y teníamos que estar al tanto de todo lo que se hablaba en los programas de política, de los sorteos de la lotería y hasta de las carreras de caballo, jajajajaja. Imposible aburrirse!!!!

Todavía me acuerdo cómo nos poníamos nerviosas cuando llegaba Sofovich a la redacción, venía hasta la Mesa y nos preguntaba las novedades del día.

Publicidad

Recuerdo ese trabajo con mucho cariño, aunque sólo fueron unos meses, tuvieron mucha intensidad y hasta nos dieron la oportunidad de publicar notas en el diario con nuestra firma lo que para nosotras era tocar el cielo con las manos.

N: Después de trabajar 20 años en el Canal 26, ¿cómo fue llegar a C5N?

Fue un desafío enorme, con mucha competitividad y un ritmo donde tenés que estar alerta todo el tiempo.

Publicidad

C5N tiene un dinamismo único, se reinventa a diario y está plagado de figuras que lo hacen jugar siempre en Primera División.

Te puede interesar:

Publicidad

N: Hoy sos conductora de Bien Temprano, ¿cuál crees que es el mayor desafío de hacer televisión?

Creo que la clave está en la credibilidad que uno mismo fue construyendo a lo largo de su carrera.

Tanto la radio como la televisión te permiten ser parte de la vida cotidiana de la gente que establece una conexión con vos y espera que ese vínculo sea honrado.

Publicidad

Publicidad

N: Al salir del aire, ¿qué haces para desconectarte de la realidad?

Todo lo posible… me encanta la actividad física, leer un libro, arreglar mis plantas, encontrarme con amigas…

N: Hablemos de lo personal, ¿en qué situación te agarró la pandemia en 2020?

Publicidad

Fue y es una situación anormal para todos. Lo más difícil fue la contención de mis padres que sufrieron mucho el aislamiento social y siento que de alguna manera eso se llevó a mi papá.

Él ya tenía complicaciones en su salud que se agravaron (el estado anímico fue determinante) y murió hace unos meses. Su despedida fue y es muy difícil y dolorosa.

N: Teniendo en cuenta la variante Delta, ¿cuál es tu proyección para el final del 2021?

Publicidad

Imposible saberlo con certeza. Si nos guiamos por lo que sucede en otras partes del mundo seguramente en la Argentina también tendremos algún coletazo.

Espero que el buen ritmo en la vacunación nos permita atravesarlo de la mejor manera posible.

N: Vamos con un pequeño ping-pong, ¿conducir o hacer móviles en la calle?

Publicidad

Conducir. Para todo hay un momento en la vida; no reniego de la calle que es una excelente escuela, pero hoy prefiero la conducción.

N: ¿Algún blooper que recuerdes con gracia?

Pufff, montones!!!! Tentarme al aire, caerme en medio de una reunión de comisión en diputados y que el presidente lo advirtiera y diera aviso a través del micrófono, tildarme en un móvil y retirarme del aire….. por suerte ya todo prescribió!!

Publicidad

N: ¿Tu lugar en el mundo?

Cualquiera donde pueda estar en contacto con la naturaleza. La combinación de mar y bosque me encanta.

N: ¿Frase motivacional?

Publicidad

Si no lo intentas, nunca lo sabrás.

N: Para cerrar en un concepto, ¿Carla Rebello es…?

Honesta, divertida, inquieta, generosa… y vergonzosa al hablar de mí misma.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR