Política
Argentina expreso una “enérgica condena” a Irán tras designar como ministro del Interior a uno de los acusado de volar la AMIA
Ahmad Vahidi tiene un pedido de extradición de la Justicia Argentina ignorado por el Gobierno iraní. El duro comunicado de la Cancillería expresando el repudio por lo ocurrido

El flamante presidente iraní, Ebrahim Raisi, nombró como ministro del Interior al general Ahmad Vahidi, quien está acusado de ser uno de los responsable del atentado a la AMIA, que causó la muerte de 85 personas y heridas a varios cientos.
Por esto, sobre Vahidi no solo recae un pedido de extradición por parte de la Justicia argentina como responsable de participar en la planificación del atentado, sino también, es buscado por Interpol desde 2007 para que se presente ante los tribunales argentinos.
Vahidi fue ministro de Defensa entre 2009 y 2013, durante la presidencia de Mahmoud Ahmadinejad, el mandatario que firmó el memorándum de entendimiento con el gobierno de Cristina Kirchner, quien a partir de ese pacto está acusada de encubrir a los sospechosos del ataque a la AMIA.
Además de Vahidi, pesan alertas rojas sobre otros cuatro iraníes: se trata de Mohsen Rabbani, quien se desempeñaba como agregado cultural de la Embajada de Irán ante la Argentina cuando se produjo el ataque; Ahmad Ashgari, tercer secretario de la sede diplomática iraní en el país; Mohsen Rezai, ex comandante de la Guardia Revolucionaria iraní; e Imad Moughnieh, ingeniero de origen libanés, acusado de ser el jefe exterior del ala militar de Hezbollá.
Tras notificarse de lo sucedido, la Cancillería argentina emitió un comunicado de prensa en el que expresa su “más enérgica condena” al nombramiento de Ahmad Vahidi y que “constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)”.
Sobre la protección que goza del régimen del ayatola Alí Jamenei concluye: “El Gobierno argentino exige una vez más al Gobierno de la República Islámica de Irán a cooperar de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes”.
En 1994, cuando ocurrió el atentado contra la AMIA, Vahidi era el jefe de una unidad de elite de la guardia revolucionaria iraní: las fuerzas Al Quds, responsables de las operaciones militares del gobierno de Teherán en el extranjero y de numerosos atentados terroristas en diferentes partes del mundo.

- Bomba del Díahace 3 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 3 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Deporteshace 6 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Redes Socialeshace 6 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Curiosidadeshace 3 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Nexogolhace 2 días
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Sociedadhace 2 días
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Judicialeshace 2 días
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa