Cine
Scarlett Johansson demandó a Disney tras el estreno de Black Widow, la nueva película de Marvel
La actriz hizo un reclamo a la corporación por haber roto un acuerdo sobre la distribución de la película que afectó sus ganancias

Scarlett Johansson denunció a Disney por un incumplimiento en el contrato de Black Widow, el último lanzamiento de Marvel que protagonizó la actriz.
Pero además de tener el papel principal, Johansson fue productora de la película, y respecto de la distribución, las partes habían acordado un lanzamiento exclusivo en cines. De esa manera, el salario de la Viuda Negra estaba basado en buena parte en los beneficios de taquilla de la película, es decir, del tiempo que durara en cartelera.
Sin embargo, el filme se estrenó simultáneamente en salas y en la nueva plataforma de streaming de Disney, Disney+.
“Disney era muy consciente de esta promesa, pero aun así dio instrucciones a Marvel para violar su compromiso y, en lugar de eso, lanzar la película en Disney+ el mismo día que llegó a los cines”, afirma la demanda. “Disney intencionadamente indujo el incumplimiento de contrato de Marvel, sin justificación, con el objetivo de impedir que Johansson obtuviera los beneficios totales de su acuerdo con Marvel”, añade.
Black Widow es la primera superproducción que el universo Marvel rodó y lanzó en pandemia. Con esta entrega, Johansson se despidió de su personaje Natasha tras más de una década interpretándola en esta popular saga de superhéroes.
En números, logró 80 millones de dólares en su fin de semana de estreno en los cines de Estados Unidos y Canadá y sumó otros 78 millones de dólares en el mercado internacional.
Por otro lado, en un gesto muy inusual en Hollywood, Disney detalló que había conseguido 60 millones más por ventas en la plataforma Disney+ en su primer fin de semana. Para poder acceder a la película, los abonados al servicio de streaming tuvieron que pagar un extra de 30 dólares.
Este reclamo sienta un precedente sobre los derechos de artistas y productores frente a los oligopolios de las industrias culturales, puesto que el desarrollo de las plataformas digitales no se produce a sus expensas.
Por eso no en Hollywood se sabe que no será el último caso donde los artistas se enfrentan a Disney y dejan claro que, a pesar de las ambiciones de la corporación de sacar rédito por todos los canales, esta “tiene una obligación legal de cumplir con sus contratos”, declaró al Wall Street Journal John Berlinski, uno de los abogados de Johansson.

- Política Generalhace 2 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 3 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 6 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Sociedadhace 5 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Deporteshace 2 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 3 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba