Europa
“El contrato está en riesgo”: la Argentina reclamó a Rusia por las demoras en la entrega de vacunas
La asesora presidencial Cecilia Nicolini le envió una carta el 7 de julio al titular del fondo de inversión con el que se hizo el acuerdo por las dosis donde habló de la “situación crítica” del país

El Gobierno le advirtió a Rusia que podría llegar a dar de baja el contrato por las vacunas Sputnik V contra el coronavirus por las tardanzas en los envíos y le manifestó su “desilusión”.
Además, le mencionó a la administración de Vladimir Putin la llegada de sueros de los Estados Unidos, en un mensaje con una fuerte carga geopolítica.
El documento fue publicado por el diario La Nación y escrito por la asesora presidencial y encargada de la gestión de inmunizaciones Cecilia Nicolini. El destinatario fue Anatoly Braverman, la mano derecha de Kirill Dmitriev, CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa.
La funcionaria del gobierno de Alberto Fernández advirtió en la carta sobre “una situación muy crítica” en el país. Hizo reclamos por las fuertes demoras en la entrega del segundo componente para completar el esquema de inmunización contra el COVID-19. Exigió la entrega de un millón de estas dosis, pero desde Rusia le enviaron poco más de la mitad por fuera del plazo que exigió.

Cecilia Nicolini y Carla Vizzotti en Rusia
Nicolini manifestó que comprenden “la escasez y dificultades de producción hace algunos meses” pero que más de medio año después todavía están “muy atrasados”. Le hizo una fuerte advertencia: “Podemos pensar en algún momento recibir más componente 1 que 2 o pensar en nuevas estrategias, pero necesitamos urgentemente algo del segundo componente. En este punto, todo el contrato corre el riesgo de ser cancelado públicamente”.
En un tramo en el que se evidencia el factor geopolítico por las vacunas mencionó los cambios en la ley de inmunizaciones: “Acabamos de emitir un decreto presidencial que nos permite firmar contratos con empresas estadounidenses y recibir donaciones de los Estados Unidos. Las propuestas y entregas son para este año e incluyen la pediatría, que es otra ventaja”.
Nicolini aseguró que hacen “todo lo posible para que la Sputnik V sea un gran éxito” y le advirtió a Braverman: “¡Nos dejás con muy pocas opciones para seguir luchando por vos y este proyecto!”.
Habló de que se enfrentan a “un proceso judicial como funcionarios públicos debido a estas demoras” y que esto “pone en riesgo” al Gobierno.
Le reclamó trabajo en conjunto por “una solución posible y real” y le transmitió su predisposición para lograr avances en el cumplimiento del contrato.
El documento completo:

- Economíahace 5 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 4 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Política Generalhace 7 días
Juicio político a la Corte: descubren red de vínculos de Rosatti
- Políticahace 6 días
La encuesta que incomoda al kirchnerismo: quiénes son los intendentes del conurbano con peor imagen
- Curiosidadeshace 3 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 4 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Economíahace 4 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Políticahace 6 días
Lomas de Zamora: la Municipalidad gastó más de $130 millones para los festejos de Carnaval