Política Internacional
El Gobierno pide “no intervenir” en Venezuela y aclara que la crisis se agravó “por la pandemia y los bloqueos”
Así se desprende de un decreto publicado este lunes en el que se actualizó la Directiva de Política de Defensa Nacional; además, justificó su salida del Grupo de Lima y reiteró que no intervendrá en asuntos internos de otros estados

El Gobierno Nacional actualizó su directiva de política de defensa y, a través de un DNU, pidió “no intervenir” en Venezuela y aseguró que la crisis en el país caribeño se exacerbó por la pandemia de COVID-19 y por las sanciones impuestas contra la dictadura bolivariana.
A través del Decreto 457/2021, el Ejecutivo conducido por Alberto Fernández renovó la “Directiva de Política de Defensa Nacional”, que se trata de un documento que establece los “lineamientos, prioridades y restricciones” en materia de Defensa. El Decreto cuenta con las firmas de Presidente, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y de los ministros de Defensa, Agustín Rossi, y de Relaciones Exteriores, Felipe Solá.
La determinación fue acompañada por un anexo de 39 fojas en las que el Gobierno argentino hace previamente un “diagnóstico y apreciación del escenario global y regional” para luego plantear los tableros “estratégico-militar”, “económico-comercial”, y “transnacional” sobre los cuales se definieron las bases de la actualización de la directiva en materia de defensa.
Al momento de referirse a la situación de Venezuela, el Gobierno evito las críticas hacia Maduro y ratificó su decisión de buscar una “salida política en el marco de los mecanismos institucionales”. En la misma línea, el documento destaca que Argentina está “comprometida con el principio de no intervención en los asuntos internos de otros estados”.
“En el caso de la República Bolivariana de Venezuela, la República Argentina, comprometida con el principio de no intervención en los asuntos internos de otros estados, sigue con preocupación la crisis política, económica y humanitaria, exacerbada por la pandemia del COVID-19, a la vez que condena los bloqueos físicos y financieros que agravan aún más el sufrimiento del pueblo venezolano”, se leyó en el DNU, que no hace referencia a las detenciones a opositores a la dictadura de Maduro.

- Política Generalhace 2 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 3 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 6 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Sociedadhace 5 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Deporteshace 2 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 3 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba