Política
Jorge Ferraresi, que impulsó la ordenanza para expropiar predios en desuso en Avellaneda, tiene un terreno ocioso de $4 millones
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat tiene un terreno baldío hace dos años, contrariamente a la política del Gobierno que busca expropiarlos para volverlos productivos

Haz lo que yo digo, no lo que yo hago. Periodismo Para Todos reveló que Jorge Ferraresi, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, posee un terreno en desuso ubicado en la zona céntrica de Avellaneda. “No hay vecino en Avellaneda que tenga un terreno sin construir”, había asegurado Jorge Ferraresi, en el marco de una política del Gobierno de expropiación de terrenos baldíos o abandonados.
Situado en la calle Palaá al 400, según la investigación de PPT, el lote permanece sin edificar. Adquirido por Ferraresi el 22 de febrero de 2019 por más de $4 millones, su tamaño es de 308 m2 y se extiende a lo largo de una manzana, aunque solo cuenta con un paredón pintado con murales callejeros y es habitado por pastos crecidos y árboles.
Graciela Castro, una vecina del barrio que vivió en la casa que fue adquirida por Ferraresi hace unos 30 años, aseguró al equipo de PPT que luego de que su padre la vendió, la vivienda fue abandonada y tapada por la vegetación; y que desde ese momento no se construyó “nada más”.
El Presidente había manifestado que “no tiene sentido tener tierras improductivas cuando alguien está necesitando un terreno” y que “tiene mucho más sentido volverla productiva y que, en ese lugar, alguien construya el techo”. Pero parece que el propio Ministro que tiene a cargo la tarea se rehúsa a renunciar a esa propiedad que supuestamente adquirió hace dos años con fines de inversión y todavía no .
En línea con el pedido del Presidente, el Concejo Deliberante de Avellaneda avaló una ordenanza que avala al Municipio a expropiar los terrenos vacíos sin uso, al cabo de ocho años.
“Es una ordenanza que crea un registro municipal de terrenos baldíos y obras en construcción paralizadas”, explicó a PPT Lucas Yacob, concejal de Avellaneda por Juntos por el Cambio. Según esta norma, los titulares de estos predios deben “pagar un 50% más de impuestos y se les da un plazo de tres años para poder realizar una construcción”, luego de ese momento se les cobra “un 50% adicional en impuestos municipales hasta el octavo año” para luego declararlo de “utilidad pública y pasarlo por la Cámara de Diputados”.

- Interior del Paíshace 3 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Políticahace 4 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Política Generalhace 2 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Economíahace 7 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Políticahace 3 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 5 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina
- Políticahace 7 días
Nuevo avión presidencial: cómo es por dentro el Boeing 757-2000, que reemplazará al Tango 01