Economía
El déficit comercial con Brasil se acentúa y asciende a 470 millones de dólares
La cifra alcanza un máximo en los últimos tres años. Pese a los números, se evidencia una recuperación económica en Argentina

La rápida recuperación económica de Brasil en comparación con Argentina, tras el golpe que la pandemia le generó al comercio internacional, arrojó un déficit en la balanza comercial de 470 millones de dólares, el más alto desde agosto de 2018. Las importaciones desde el país carioca se recuperaron más rápido que las exportaciones, sin embargo, existen algunos datos positivos: Argentina también muestra una recuperación económica.
“Las exportaciones argentinas hacia Brasil se expandieron un 102,6% interanual en mayo, al sumar USD 810 millones, el quinto incremento consecutivo, mientras que las importaciones desde aquel destino fueron de USD 1.281 millones y mostraron un aumento del 185,7% frente a mayo de 2020. Así, el saldo comercial para Argentina arrojó un déficit de US$ 470 millones en mayo, un crecimiento de 546,3% mensual. Asimismo, se observa una suba del 876,2% en la comparación interanual, ya que en igual mes de 2020 se verificó un déficit de US$ 48 millones”, informó la Cámara de Comercio Argentina en base a datos del Ministerio de Economía de Brasil.
Pese a lo preocupante de las cifras, el dato positivo es la recuperación del intercambio comercial entre ambos países luego del golpe que provocó la pandemia. En esta linea, el total llegó a USD 2.091 millones en mayo lo que implica un aumento del 146,5% en comparación con mismo mes de 2020, cuando fue de de apenas USD 848 millones. De abril a mayo, además, creció 21,5% respecto al mes anterior.
“Esta mejoría en el comercio bilateral de bienes refleja el buen desempeño de ambas economías en el arranque de este 2021: las expectativas de crecimiento brasileño están revisándose constantemente al alza, a pesar de su situación sanitaria, y muchas industrias en nuestro país mostraron niveles de actividad incluso por encima de los pre-pandémicos”, analizó un informe de Ecolatina al que tuvo acceso Infobae.
“Sin embargo, la recuperación está siendo más veloz por el lado de las importaciones, generando que el saldo de divisas sea desfavorable. Es así que, en mayo, el desbalance comercial fue de USD 470 millones, el mayor déficit por esta cuenta desde junio de 2018. Este rojo es significativamente mayor al déficit de USD 50 millones observado en mayo de 2020″, agregó el mismo reporte.
Entre los principales rubros de exportación argentina a Brasil se destacan vehículos de motor para transporte de mercancías, trigo y centeno sin moler y vehículos de turismo, mientras que el grueso de las importaciones se explicó principalmente por hidrocarburos y sus derivados halogenados, sulfonados, nitrados o nitrosados, vehículos de turismo, y partes y accesorios de vehículos automotores.
“Es destacable que la participación de los productos argentinos en el mercado brasileño volvió a crecer 0,5 puntos porcentuales respecto a mayo del año previo. Así, luego de tocar mínimos históricos en 2020 (las compras con origen argentino fueron 4,8% del total de importaciones brasileñas en el período enero-mayo), el share de nuestras ventas fue de 5,2% en lo que va del 2021. A pesar de esta mejoría, todavía seguimos lejos de la media de los últimos diez años (6,5%)”, señaló Ecolatina.
“Aunque el déficit comercial bilateral viene creciendo, no proyectamos que vaya a significar una restricción significativa a la recuperación del nivel de actividad. Esto es así porque el flujo total de divisas comerciales (con todos los orígenes y destinos) viene mostrando un importante saldo positivo, debido -en buena medida- a la mejora de los precios de los commodities. Así, el Banco Central está acumulando reservas netas (que crecieron más de 50% en lo que va del año)”, concluyó Ecolatina.

- Política Generalhace 5 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 7 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 1 día
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Política Generalhace 7 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 5 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Políticahace 3 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof