Aplicaciones
Entrevista a Daniel Campomenosi: conducción, running y la recordada censura de “Barú Budú Budía”
En diálogo con Nexofin, el actor repasa sus orígenes en Tandil, las historias de vida junto al recordado grupo de humor Los Prepu, detalla su rol como conductor en el Canal de la Ciudad y analiza la situación de los artistas durante la pandemia

Daniel Campomenosi se siente un privilegiado de vivir de lo que le gusta. A lo largo de su carrera, el oriundo de Tandil ha realizado varios proyectos artísticos: desde teatro, televisión, publicidad, conducción de eventos deportivos y stand up, entre otros.
Sin embargo, uno de los capítulos más emotivos y fuertes lo protagonizó con el celebrado grupo de humor ‘Los Prepu’ (junto a Sebastián “Pacha” Rosso, Pepo Sanzano y Esteban Arana). Sus talentos en los escenarios porteños fueron incorporados al programa de Tato Bores.
“Vivimos etapas muy fuertes con Tato; en el segundo/tercer programa sufrimos censura previa por la jueza Servini de Cubría (la famosa jueza Barú Budú Budía)”, recuerda el protagonista.
Además de realizar giras en los teatros, el equipo también hizo incursiones televisivas en “Good Show”, “Reina de Colores” y “Sorpresa y media”.
La actualidad lo tiene en un rol que no imaginaba: la conducción de un magazine en el Canal de la Ciudad. Campomenosi realiza el programa Hoy Nos Toca (lunes a viernes de 14 a 16). Previamente, en esa señal, había liderado el ciclo Buenos Aires en Carrera, para impulsar el mundo del running amateur y profesional.
Al detallar su experiencia en el medio ubicado en la zona del Abasto, el artista explica: “Hay un equipo hermoso de compañeros. Hay muchos productores trabajando con las notas y temas a tratar. Me involucro leyendo la rutina e investigando las cosas que sé o que no sé para conocer a los entrevistados”.
En diálogo con Nexofin, el actor repasa sus orígenes en Tandil, las historias de vida junto al recordado grupo de humor Los Prepu, detalla su rol como conductor en el Canal de la Ciudad y analiza la situación de los artistas durante la pandemia.
Nexofin (N): Sos oriundo de Tandil, ¿a qué edad empezaste con la actuación?
Daniel Campomenosi (DC): Más o menos a los 20 años. Empecé estudiando Geografía (de hecho soy profesor); en ese momento se realizan las Olimpiadas Interfacultades; se compiten en todos los deportes.
En ese año se introducía Teatro porque había un profesor de Veterinaria que es lector de teatro llamado Carlos Catalano.
Con mis compañeros de Humanidad teníamos que presentar una obra; acababa de asomar la democracia y Veterinaria se presentó con un grupo que se llamó “Prepucio” haciendo una sátira a la televisión.
Ahí empezó una buena onda con los chicos. Uno se va y me llaman a mí para reemplazarlo. Habían visto en mí algo que les había gustado y servía para el humor de Prepucio. Arrancamos por el 85 recorriendo todo el país.
N: ¿Cuál fue el momento más difícil de toda la transición al llegar a Buenos Aires?
No lo vivimos como una transición; para nosotros era como un juego. Era una estudiantina; no estudiábamos teatro. Hacíamos funciones y se llenaban.
Empezamos a hacer temporada en Necochea gracias a Víctor Laplace y nos trae a Buenos Aires para un programa que hacía que era ‘El gran club’, aparecimos en La Noticia Rebelde… no hubo un momento complicado.
Sin quererlo, estábamos pisando Buenos Aires. Cipe Fridman (que es la manager de Enrique Pinti) junto con el director Peter Macfarlane nos proponen venirnos para acá; al poco tiempo estábamos debutando en el Teatro Bauen… y al poco tiempo con Carlos Rotemberg de productor en el Lorange.
Sin querer, haciendo teatro, arrancamos en la tele: nos vio Sebastián Borensztein y nos propone trabajar con Tato Bores; no lo podíamos creer. Ahí empezó una carrera televisiva que tuvo muchísimos años.

Pepo Sanzano, Pacha Rosso, Daniel Campomenosi y Esteban Arana
#CharlasDeWhatsApp con ? @Campomenosi
✍ Por Joaquín Vega.
? Sos oriundo de Tandil, ¿a qué edad empezaste con la actuación? pic.twitter.com/R0Qq4P0Gfq
— Nexofin (@Nexofin) April 9, 2021
N: ¿Quiénes han sido tus referentes en la profesión?
Enrique Pinti, Tato Bores, Les Luthiers… nosotros tuvimos la suerte de nacer como grupo. De mi generación están grupos como ‘Los Melli’, ‘Los Macoco’, ‘Las Gambas al Ajillo’, ‘Los Vergara’, ‘Las hermanas Nervio’… había una movida muy grande.
Vivimos etapas muy fuertes con Tato; en el segundo/tercer programa sufrimos censura previa por la jueza Servini de Cubría (la famosa jueza Barú Budú Budía).
Tato nos va a ver al Teatro El Vitral y lo insta a Carlos Perciavalle a que nos vea y una noche firmamos contrato para hacer teatro con él en Punta del Este.
Después, vino Reina Reech, Sorpresa y ½… en el medio fallece nuestro compañero Esteban Arana (fue el golpe más duro que tuvimos). Nos pasaron muchas cosas en poco tiempo.

Pepo Sanzano, Daniel Campomenosi y Pacha Rosso

Los Prepu y Tato Bores
#CharlasDeWhatsApp con ? @Campomenosi
? Hoy estás conduciendo el programa #HoyNosToca en @CanalCiudadBA, ¿cómo te organizas con la rutina? pic.twitter.com/4aqGP5EAkc
— Nexofin (@Nexofin) April 9, 2021
N: ¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
Es raro que el actor se identifique con un personaje. Cuando te pones la camiseta te pones la camiseta del personaje.
Estuve 18 años con Los Prepu y mi identificación era con ellos. Somos amigos/hermanos y la vida hizo que cada uno siguiera con otra cosa.
Me quedé en Buenos Aires y tuve la suerte de hacer infinidades de propuestas (teatrales, televisivas, publicitarias y cinematográficas).
Hoy conduciendo un programa (algo que por ahí no hubiera imaginado años atrás). No sé si me identifico con un personaje.

El equipo de Hoy Nos Toca: la Dra. Cecilia Pirolo (salud), Tamara Bella (actualidad), Daniel Campomenosi, Vicky Casaurang (espectáculos) y Agustina Bassi (política)
N: Hoy estás conduciendo el programa Hoy Nos Toca en el Canal de la Ciudad, ¿cómo te organizas con la rutina?
Empecé con Buenos Aires en Carrera. En un momento, tuve que hacer un reemplazo de un compañero que se tomaba vacaciones.
Me gustó estar frente a la cámara conduciendo un programa más tradicional; una especie de magazine. Después, vino la propuesta del programa que hoy hago.
Hay un equipo hermoso de compañeros. Hay muchos productores trabajando con las notas y temas a tratar. Me involucro leyendo la rutina e investigando las cosas que sé o que no sé para conocer a los entrevistados.
Tengo el espaldarazo de mis compañeros que son referentes en cada cosa: Agustina Bassi (política), Tamara Bella (actualidad), Vicky Casaurang (espectáculos), Nicolás Lucca (política) y la Dra. Cecilia Pirolo (salud).
Yo voy pivoteando y pinponeando con ellos. Bastoneando (si se quiere) este programa de dos horas que ya lleva 300 y pico de emisiones.
Te puede interesar:
La nota completa, acá https://t.co/93JQ1Tqn6p
— Agus Bassi (@agustina__bassi) March 29, 2021
Leé la nota completa en ??????https://t.co/yFEuY8Pjqo
— Nexofin (@Nexofin) April 24, 2020
N: Durante la pandemia escribiste y dirigiste microteatro, ¿cuál es tu próximo proyecto?
Tuve una gran abstinencia de actuar. Está complicado; tenía el proyecto de tira que era la tercera temporada de ‘Go! Vive a tu manera’ y se suspendió.
Hay un par de cosas dando vuelta pero realmente nada para ser contado todavía. Es una realidad de mucha incertidumbre para los actores.
Obviamente, estoy muy contento con lo que estoy haciendo en el Canal de la Ciudad. Me salgo de la vaina de las ganas de actuar.
Me siento contenido. Me llena de incertidumbre de cuándo va a ser el próximo proyecto.
N: Otra actividad tuya es el running, ¿esa pasión nació en Sorpresa y 1/2?
Toda la vida hice deportes; mi base fue el básquet. En Sorpresa y ½ con Los Prepu hacíamos el Comando Sorpresa; andábamos por todo el país regalando cosas y nos agasajaban. Dejé de hacer actividad física y empecé a engordar.
Empecé a llevar las zapatillas y cortos para correr. Luego, tuve un entrenador y después llegó Buenos Aires en Carrera. Empecé las carreras de calle y montaña… se convirtió en un hábito.
Te puede interesar:
Entrevista a @ArenaFer: conducción, cine, viajes y un inesperado contagio de Covid-19 https://t.co/mDH05QYZFl pic.twitter.com/Mm6bbLAOCU
— Nexofin (@Nexofin) July 14, 2020
N: También haces el programa radial/podcast Loop Positivo, ¿cuál crees que es el mayor desafío?
Lo hago junto a Javier Barbis y Fernando Mengoni. No es específico para runners; entrevistamos a atletas profesionales y amateurs.
El objetivo es mostrar las herramientas que te deja el deporte para la vida.

Los Prepu en el exitoso Sorpresa y 1/2 ; entre otras cosas, salen a entregar regalos con el Comando Sorpresa
#CharlasDeWhatsApp con ? @Campomenosi
? Vamos con un pequeño ping-pong ?, ¿una serie que recomiendes en tiempos de cuarentena? pic.twitter.com/ddRbH37DoB
— Nexofin (@Nexofin) April 9, 2021
N: Vamos con un pequeño ping-pong, ¿una serie que recomiendes en tiempos de cuarentena?
Seguro alguna que hayamos visto… ‘Gambito de Dama’ (la recomiendo)… ahora estoy viendo El baile de las luciérnagas y otra cosa que vi fue un documental de Martin Scorsese sobre Nueva York.
N: ¿Red social que no usarías?
Estoy usando todas; hoy a Instagram le doy más importancia por sobre Twitter y Facebook. A pesar de que tengo cuenta, no me copó tanto TikTok. No me gustaron algunas cosas que empecé a ver. Descartaría TikTok.
N: ¿Un director con el que quisieras trabajar?
Por suerte he trabajado con muchos. Me encantaría volver a trabajar con Sebastián Borensztein; me encanta todo lo que está haciendo.
También con Israel Adrián Caetano ya que trabaje con él en la serie de Carlos Tevez y me quedé con muchas más ganas. La Argentina tiene tantos buenos directores.
N: ¿Película favorita?
Fargo. Yendo para el lado del humor, La fiesta inolvidable.
N: ¿Teatro o televisión?
Las dos tienen lo suyo. Yo nací en el teatro y me considero un bicho de teatro. Me encanta esa magia y mística que se genera; todo el proceso y camaradería que se forma.
La televisión tiene lo suyo y me gusta; quizás, por los tiempos de trabajo y de armado, por ahí me quedo con el teatro.
N: Para cerrar en un concepto, ¿Daniel Campomenosi es…?
Un todoterreno.

- Bomba del Díahace 4 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Economíahace 6 días
Kicillof pidió U$D 150 millones para la obra pública antes que Milei asuma la Presidencia
- Judicialeshace 2 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Economíahace 7 días
En medio de la transición el Gobierno aplicó mayores restricciones para acceder a dólares
- Espectáculoshace 4 días
La advertencia del cantante de La Renga a Javier Milei, en pleno show: “Ojo…”
- Deporteshace 6 días
Escándalo: por qué Dybala y Paredes son los más comprometidos en la fiesta de la Selección con modelos
- Políticahace 7 días
Carlos Rodríguez, el principal asesor económico de Milei, anunció que se baja del proyecto de La Libertad Avanza
- Deporteshace 4 días
Boca le ganó a Godoy Cruz en el cierre de la Copa de la Liga