Economía General
Para la CTA oficialista, la pobreza es cuatro veces mayor a la del Indec
En la última medición oficial conocida, el Indec la estimó en 4,7%. Luego de la reforma en el organismo, los índices de pobreza e indigencia dejaron de ser publicados

La CTA oficialista registró una tasa de pobreza del 17,8 por ciento y de indigencia del 4,4 por ciento, de acuerdo a un estudio del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) que midió la evolución de estos indicadores durante el año pasado.
La cifra de pobreza es cuatro veces superior a la última que dio el Indec, en diciembre pasado, cuando la ubicó en 4,7%. [pullquote position=”right”]Para la CTA oficialista, la pobreza es cuatro veces mayor a la del Indec[/pullquote]
La central comandada por Hugo Yasky, cercana a la Casa Rosada, advirtió que la pobreza, con tendencia ascendente, alcanzó a 7,6 millones de personas durante el último trimestre de 2013 y la indigencia a 1,8 millones de personas. “Probablemente la aceleración de los precios tras la devaluación de enero de 2014 provoque un incremento en las tasas de pobreza e indigencia”, advirtió la central en el documento difundido hoy.
Días pasados, la CGT opositora que lidera Hugo Moyano difundió que la tasa de pobreza era de 30,1 por ciento, de acuerdo a un informe del Observatorio de Datos Económicos y Sociales de esa central obrera.
Y previamente, la Universidad Católica (UCA) había difundido un estudio donde se indica que a diciembre de 2013 la pobreza ascendió al 27,5 por ciento de la población. No obstante, la CTA oficialista destacó que la evolución de la tasa de pobreza “muestra una fuerte y sistemática tendencia decreciente en los últimos diez años”, al pasar de 49,7 por ciento de la población en 2003 al 17,8 por ciento en 2013.
Una situación similar se da con la indigencia: “La proporción de personas cuyos ingresos no alcanzaron para adquirir la Canasta Alimentaria Básica era el 22,8% en 2003 y pasó a ser del 8,4% en 2007”.
“A su vez, la reducción de la tasa de indigencia ha sido muy importante a partir de 2008, alcanzando el 4,2% de la población en 2013. Se trata de una reducción de 0,3 puntos porcentuales respecto al año anterior (4,5%)”, agregó el documento.

- Deporteshace 6 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Deporteshace 4 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Redes Socialeshace 4 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Bomba del Díahace 1 día
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Judicialeshace 4 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Economíahace 7 días
Crisis económica en Argentina: en los últimos tres años cerraron 12.000 empresas
- Deporteshace 5 días
“Lo quiere el Manchester”: el insólito fake que se comió Vignolo en ESPN
- Políticahace 7 días
El negocio millonario detrás del acto de CFK: ¿cuánto cobró la empresa encargada de la organización?