Política General
Sbatella en la mira: Investigan si encubrió operaciones vinculadas a narcotraficantes
Un fiscal impulsó la investigación, luego de que el presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), que actúa en la prevención del lavado de dinero, fuera denunciado por dirigentes opositores

José Sbatella, presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), fue imputado por el fiscal federal Eduardo Taiano por los delitos de encubrimiento e incumplimiento de los cargos de funcionario público. La investigación se basa en la denuncia que realizó el senador radical Ernesto Sanz, y los diputados nacionales de UNEN Martín Lousteau y Fernando Sánchez.[pullquote position=”right”] Sbatella en la mira: Investigan si encubrió operaciones vinculadas a narcotraficantes[/pullquote]
Los legisladores lo denunciaron por “la manifiesta inacción del organismo frente a información que involucraba a narcotraficantes y narcolavadores reconocidos. Entre ellos se encontraban Ignacio Meyendorff (alias “Gran Hermano”), Luis Medina, empresario asesinado de 29 balazos en Rosario, y Henry de Jesús López Londoño (alias “Mi Sangre”), a quien Sergio Berni calificó como el “narcocriminal más importante del mundo”.
Vincularon a Sbatella con tres casos de narcotraficantes. Manifestaron que la UIF recibió reportes de operaciones sospechosas realizadas por el círculo de negocios del narco colombiano Ignacio Álvarez Meyendorff, extraditado a pedido de la justicia de los Estados Unidos. El presidente de la UIF, según la denuncia, no judicializó los reportes recibidos de los bancos.
Lo denunciaron por no haber actuado con celeridad en el caso del narco Henry de Jesús Lodoño, quien compró casas en countries de Pilar y Tigre, y realizó inversiones financieras que no fueron detectadas a tiempo por la UIF, señalaron los legisladores. Además, lo acusan por la “inacción” en el caso del empresario rosarino Luis Medina, sospechado de lavar dinero narco y asesinado a balazos. Por último, le imputan haber desmantelado el equipo de trabajo de la UIF y “no responder de manera completa a los pedidos que hacen legisladores y organizaciones no gubernamentales”.
Taiano solicitó la declaración de varios integrantes de la UIF, del periodista Mauro Federico, autor del libro Mi sangre, historias de narcos, espías y sicarios, y de Virginia Messi y Juan Manuel Bordón, quienes escribieron el libro Narcolandia, política, sicarios y negocios.

- Deporteshace 6 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Deporteshace 4 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Bomba del Díahace 1 día
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Redes Socialeshace 4 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Judicialeshace 4 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Deporteshace 5 días
“Lo quiere el Manchester”: el insólito fake que se comió Vignolo en ESPN
- Políticahace 7 días
El negocio millonario detrás del acto de CFK: ¿cuánto cobró la empresa encargada de la organización?
- Políticahace 5 días
Una encuesta reciente ubica al Frente de Todos tercero en las PASO