Sociedad
El lunes reabre Aeroparque con sólo tres aerolíneas operativas
Tras su renovación, el aeropuerto porteño volverá a funcionar desde la semana próxima. Qué aerolíneas operarán

El Aeroparque Jorge Newbery reabrirá sus puertas luego de un año de haber cesado sus operaciones por reformas en la pista y dentro de la terminal. Este lunes a las 7:00AM despegarán los primeros vuelos desde este aeropuerto de vital importancia para las aerolíneas ya que permite que los pasajeros aterricen en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires y no en Ezeiza.
Sin embargo, su apertura pone de relieve el declive de la industria aeronáutica en el país profundizado por las restricciones de la pandemia y la política aerocomercial del actual Gobierno: pese a las mejoras en la pista y la ampliación de la terminal, solo tres aerolíneas operarán desde Aeroparque. Se trata de Aerolíneas Argentinas y las Low Cost Jet Smart y Flybondi. Por el momento, no hay novedades de que otras líneas aéreas vayan a sumarse al menos en las próximas semanas.
La buena noticia para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires es que el Gobierno restableció los vuelos a países limítrofes y de la región tras haber sido mudados al Aeropuerto de Ezeiza durante la gestión de Mauricio Macri. Por el momento solo la aerolínea de bandera operará vuelos internacionales ya que no se registran pedidos de otras lineas aéreas para volar en los próximos días.
Flybondy y Jetsmart están habilitadas para realizar vuelos internacionales pero, el Organismo Regulador del Sistema de Aeropuertos (ORSNA) sólo las autorizó para llevarlos adelante desde Ezeiza.
Antes del cierre por reformas, otras lineas aéreas operaban vuelos internacionales desde el aeropuerto metropolitano, sin embargo, hasta el momento ninguna salió a vender vuelos fuera de los que ya aterrizan en Ezeiza. Según consigna Clarín, un sondeo entre algunos operadores arrojó que hay motivos formales y también de conveniencia: por el momento, el ministerio de Salud sólo calificó como “corredor seguro” al aeropuerto de Ezeiza, aunque esas fuentes estimaron que la cartera que ahora encabeza Carla Vizzotti podría aplicar la misma calificación a Aeroparque antes de este fin de semana.
Aun así, en más de una línea aérea aseguraron que están esperando cuáles serán los requisitos que exija la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). A su vez, tienen en cuenta las restricciones para volar durante los próximos meses a países como Estados Unidos, Brasil y Europa a raíz del Coronavirus y que, en adición, son los principales destinos de los Argentinos.
“Con vuelos a pérdida, la idea de pedir lugar en Aeroparque hoy hay que pensarla más de una vez“, señalaron en una de las aerolíneas a Clarín. “¿Realmente conviene hoy duplicar estructuras de personal, para vuelos que no ganan plata?”, planteó el gerente comercial de una de las aerolíneas internacionales al mismo medio.

- Bomba del Díahace 4 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Judicialeshace 2 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Economíahace 7 días
Kicillof pidió U$D 150 millones para la obra pública antes que Milei asuma la Presidencia
- Espectáculoshace 5 días
La advertencia del cantante de La Renga a Javier Milei, en pleno show: “Ojo…”
- Deporteshace 5 días
Boca le ganó a Godoy Cruz en el cierre de la Copa de la Liga
- Economíahace 4 días
En los últimos 10 meses el Banco Central perdió 22.000 millones de dólares de reservas
- Economíahace 2 días
Empresarios en alerta por la falta de respuestas en la Secretaría de Comercio: “No contestan el teléfono”
- Políticahace 6 días
Javier Milei permitiría el ingreso de la Argentina a los BRICS: sería un miembro poco activo