Interior del País
Formosa: el insólito tuit de Gildo Insfrán mientras la policía reprimía las manifestaciones contra la cuarentena
Los formoseños se manifestaron frente a la Casa de Gobierno luego de que el gobierno de Formosa volviera a Fase 1 por la aparición de 17 nuevos casos de COVID-19.

Cientos de personas se manifestaron este viernes frente a la sede gubernamental de la ciudad de Formosa en rechazo de la medida tomada por el gobernador Gildo Insfrán, que dispuso la vuelta a la Fase 1 de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la capital de la provincia tras detectarse 17 nuevos casos de coronavirus.
La protesta terminó con graves incidentes, cuando la policía local intentó que los manifestante depusieran su actitud con palazos, balas de goma y gases lacrimógenos.
Mientras los efectivos de seguridad reprimían a los formoseños, el peronista que gobierna hace 25 años la provincia utilizó sus redes sociales no para referirse a las protestas, sino para contar que inauguró un centro judicial en el interior provincial y enviar un mensaje de “amor”.
“Debemos priorizar el bien común por sobre los intereses individuales, y si se logra con unidad, organización, solidaridad y, sobre todo con amor“, escribió Insfrán junto a la imagen que compartió en su cuenta de Twitter donde se lo ve saludando a una mujer.
El texto del posteo en Twitter agrega: “Inauguración sede Poder Judicial y del Instituto Santa Teresita en Las Lomitas”.
INAUGURACIÓN SEDE PODER JUDICIAL Y DEL INSTITUTO SANTA TERESITA EN #LasLomitas#TodosUnidos #Formosa pic.twitter.com/Gg2dB4KoiX
— Gildo Insfrán (@insfran_gildo) March 5, 2021
Las protestas comenzaron luego de que desde anoche caducaron todos los certificados de circulación y solo se permitirá transitar en la vía pública a los trabajadores esenciales. El anuncio llegó luego de que las reiteradas denuncias contra el gobierno provincial por la violación de derechos humanos en los centros de aislamiento.
Quien sí se refirió a los incidentes fue el ministro de Gobierno de Formosa, Jorge Abel González, quien apuntó contra los manifestantes: “Estamos teniendo una situación extraña, esto comenzó ayer cuando grupos de personas que no están de acuerdo con las políticas sanitarias que implementamos en esta ocasión en la Ciudad han llevado adelante manifestaciones violentas”, sostuvo en diálogo con C5N.
“La Casa de Gobierno fue objeto de agresiones muy violentas de parte de los manifestantes, hoy el grupo era mayor”, agregó González.

Interior del País
Ticket viral en Córdoba: se llevaron una sorpresa cuando llegó la factura
Dos amigas transitaban sus vacaciones de verano en Villa Giardino. En el trayecto, decidieron parar a almorzar en una parrilla en Huerta Grande

Un nuevo caso de un ticket viral de consumo en restaurantes. Por lo general, suele estar relacionado a lo caro que fue el monto a pagar.
Según el canal TN, dos amigas transitaban su camino para disfrutar de sus vacaciones de verano en Villa Giardino, localidad ubicada en la provincia de Córdoba. Pero, en el trayecto, decidieron parar a almorzar en una parrilla en Huerta Grande.
Gastaron más de $16 mil y no incluyó alcohol ni postre. Ambas reconocieron haber cometido el error de no chequear los precios.
“Nosotras vamos siempre a Córdoba. Vamos a La Granja, a Agua de Oro a Salsipuedes… Pero este año decidimos ir a Villa Giardino. Queríamos comer cabrito antes de volvernos y, si bien nos habían recomendado otros lugares, nos pareció bien este porque estaba al paso y había gente que convocaba a entrar con un trapo”, explicó Nora a La Estafeta Online.
Lo que las docentes no sabían es que, por no contar con efectivo, el monto final se vería incrementado en un 10% de recargo bajo el argumento de estar abonando con tarjeta de débito.
Estados Unidos: pidió comida rápida en un local y recibió algo que lo dejó atónito
Ambas ordenaron una porción de cabrito para dos ($9800), un agua saborizada ($1640), una ensalada mixta ($1430), una porción de papas fritas ($1430) y una empanada ($380).
La suma dio $14.680, aunque con el 10% mencionado ascendió a $16.190.
Interior del País
Dolor en Mendoza: tres jóvenes fallecieron ahogados en un canal de riego
Las víctimas tenían entre 18 y 23 años. Testigos alertaron a la policía de que habían ingresado al agua y que fueron arrastradas por la corriente

Conmoción en la provincia de Mendoza: tres jóvenes intentaron bañarse en un canal de riego, quedaron atrapados en un pozo y murieron ahogados.
El hecho fue en la localidad de San Martín, informaron fuentes policiales. Las tres víctimas fueron identificadas como como Emilce Johana González, de 19 años, Marcos Antonio González, de 18 años y Nicolás Zarandon Sequione, de 23.
El fatídico incidente ocurrió a las 11.49 horas de la mañana del domingo, cuando un testigo dio llamado al 911 para alertar que tres sujetos habían ingresado al agua y nunca vio que regresaran.
El testigo se encargó de alertar que sus pertenencias continuaban en el mismo lugar donde las habían dejado.
El personal policial comenzó a buscar a los sujetos, dando así con sus cuerpos a tan solo dos kilómetros del lugar donde fueron vistos inicialmente.
Lograron sacar uno de los cuerpos del canal, mientras que los dos restantes fueron retirados con ayuda de los vecinos de la zona.
Caso Báez Sosa: la prueba final que prepara la querella para sentenciar a los ocho rugbiers
En el mismo lugar se procedió a realizarles maniombras de RCP pero lamentablemente no tuvieron resultado positivos, según detalló el Ministerio de Seguridad.
Interior del País
Alerta por cocaína adulterada en Santa Fe: internaron a dos jóvenes que fueron intoxicados
Ambos pacientes se encuentran internados, uno en terapia intensiva y otro en sala general en el Hospital Iturraspe, en la ciudad capital. Según las autoridades locales, la droga fue adulterada con un antiparasitario de uso veterinario.

Dos jóvenes quedaron internados en la provincia de Santa Fe por una presunta intoxicación con cocaína adulterada, según informó el Ministerio de Salud provincial. Se trata de dos pacientes mayores de edad oriundos de Santa Clara de Buena Vista, que llegaron a la consulta con cuadros de fiebre alta, asociados a lesiones cutáneas y en mucosa poco tiempo después de consumir la droga.
De acuerdo a un reporte interno, los casos fueron detectados el viernes y las autoridades estiman que la droga fue adulterada con levamisol, una sustancia que es utilizada como antiparasitario de uso veterinario.
Desde la cartera de Salud provincial señalaron que la detección de levamisol es compleja debido a que permanece en el cuerpo alrededor de cinco horas, con lo cual su detección no es posible pasado ese lapso de tiempo.
Esa sustancia provoca un cuadro de neutropenia, cuyo grado es variable y el paciente suele recuperarse espontáneamente, aunque también puede durar varios días. En esos casos, se recomienda tratamiento a base de antibióticos de amplio espectro.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/ZAP3YMS7SJBE5KNBU4FESYGICE.jpeg)
Los dos jovenes intoxicados se encuentran internados en el Hospital Iturraspe, de Santa Fe (Foto: Gentileza Santa Fe Provincia)
- Espectáculoshace 5 días
La particular condición que le impuso Rodrigo de Paul a Camila Homs para no perder el acuerdo millonario
- Sociedadhace 3 días
Murió el hijo de Milagro Sala, Sergio Chorolque, a causa de una sobredosis
- Política Generalhace 1 día
Larreta se mostró con Ferrario y envía un guiño a la interna por su sucesión en la Ciudad
- Espectáculoshace 1 día
Polémica: Wanda Nara habría engañado a Icardi con un ex compañero del Inter
- Deporteshace 4 días
Boca vuelve a la carga por Roger Martínez: qué le ofrece el club y la idea del colombiano
- Deporteshace 3 días
“¿Pratto a Boca?”: la bomba que sacude las redes sociales
- Gran Buenos Aireshace 6 días
Un intendente de La Cámpora censuró a un programa de TV que lo investigaba por irregularidades
- Deporteshace 11 horas
Descomunal: la cifra que le ofrece Manchester United a Garnacho a sus 18 años