Aplicaciones
Google Maps lanza su “modo oscuro”: cómo activarlo y para qué sirve
La función debutará en dispositivos con Android luego de varios meses de prueba

Google Maps es una de las pocas herramientas de Google que no tenían el aclamado modo oscuro, que muestra el fondo de la pantalla en color negro en lugar de blanco y ofrece mejores condiciones de visibilidad para el ojo humano así como un considerable ahorro de batería.
Sin embargo, este está a punto de llegar. Así lo ha anunciado Google, que sumará así Google Maps a otras herramientas con este modo noche como son Gmail, YouTube o Google Docs, entre otras.
Tal como dicen en Android Police, la opción debutará en Android luego de las pruebas que comenzaron en septiembre del año pasado.
Cabe señalar que Maps ya contaba anteriormente con un tema nocturno, y que la flamante función ofrece una verdadera “experiencia oscura”. Para desprevenidos, la propuesta consiste en que la interfaz muestre tonalidades opacas, ideal para usar cuando hay poca luz, para descansar la vista y también para ahorrar energía en el dispositivo.
La compañía estadounidense dijo que el modo oscuro en Google Maps se implementará muy pronto. Activar la opción será sencillo: habrá que ingresar al menú de configuración de la app de mapas y buscar “Tema”. Allí veremos un interruptor que cambiará los colores de la herramienta.
En términos generales (no sólo en Maps) el mayor beneficio de lado oscuro de las apps es, además, la razón principal para utilizarlo. Nos referimos cuidar la salud visual en tiempos en los que las pantallas ganaron un amplio protagonismo en nuestras vidas.
El modo oscuro propicia un descanso para los ojos, sobre todo en horarios nocturnos o en espacios con poca luz. Además, también ayuda a reducir los efectos nocivos en el sueño que provoca la exposición a las pantallas.

Aplicaciones
Atención usuarios: cómo se puede desactivar publicidad en Instagram
No hay un botón mágico para quitar, pero hay algunas alternativas a tener en cuenta

Novedades en el mundo de las aplicaciones. Instagram es una de las redes sociales que más posibilidades ofrece en lo que se refiere a interacción de usuarios.
La aplicación no permite desactivar los anuncios por completo, pero sí reducir la frecuencia en que los vemos. Este proceso puede ser pesado para algunos, pues conlleva realizar las cosas de forma manual y constante.
Gracias a su algoritmo, se añaden más “intereses” para los usuarios cada día, sin que estos se lo pidan a la herramienta. Es decir, de un tiempo a otro, tendremos que repetir este proceso.
Reduce la publicidad mientras usas Instagram
Para utilizar esta función, solo debes estar atento cuando veas una publicidad. Esta forma se puede utilizar tanto en las publicaciones que aparecen como anuncios o en las historias. Tan solo sigue estos simples pasos.
1. Pulsa los tres puntos verticales en la parte superior derecha cuando estés frente a un post o historia marcado como “publicidad”.
2. Te aparecerá un menú desplegable. Escoge ‘Ocultar anuncio’.
3. La app te mostrará un nuevo menú desplegable preguntándote ‘¿Por qué quieres ocultar este anuncio?’.
4. Escoge la opción que te parezca la más indicada.
Usar Instagram Lite
Es la misma app de Instagram que se usa siempre, pero es mucho más ligera y consume menos datos. Y volviendo al tema que interesa, no tiene publicidad. A simple vista no se notarán cambios cuando uno se desplaza por el feed, así que no se extrañará la interfaz de la app original de Instagram.
Pero a medida que se usa Instagram Lite, se podrán ver algunas diferencias. Por ejemplo, no cuenta con la opción para cambiar entre el feed de las personas que se siguen y los favoritos.
Y puede que también se eche de menos algunas funciones cuando se creen las publicaciones, Historias o los Reels. Pero si se quiere quieres librar de los anuncios, este es un truco que se puede aplicar usando una de las apps oficiales de Instagram.
Uso de redes sociales: conocé el tiempo que tenés para eliminar un mensaje
Utilizar aplicaciones de terceros
No se podrán descargar desde Google Play Store, sino que se tendrán que instalarla a partir de un APK que provea el desarrollador. Una dinámica que solo se puede implementar con sitios y fuentes de confianza.
Y por otro lado, Hay que tener en cuenta que Instagram podría penalizar una cuenta si detecta que no se está usando la app oficial. Sabiendo esto, solo el usuario tendrá que decidir bajo su propio riesgo si se quiere optar por apps de terceros o no.
Aplicaciones
Cuidado: 18 aplicaciones de Android que podrían estar robando tus datos personales
Se hacen pasar por herramientas legítimas pero en realidad son utilizadas por ciberdelincuentes; la mayoría ya fueron dadas de baja de la Play Store

Detalles a considerar en materia tecnológica. Si bien Google realiza una revisión constante sobre sus aplicaciones y la información de cada una, hay varias que escapan a la lupa de la empresa y pueden funcionar como una amenaza para los usuarios de Android.
En el último tiempo se informó que 18 apps están sospechadas de robar datos y descargar virus sin que puedas notarlo.
En este sentido, especialistas manifiestan que estas aplicaciones que están bajo la mira sobrepasan los controles que tiene Google Play Store contra malware y que eso genera que al descargarlas no seas notificado de los peligros que podés llegar a tener si esa app ingresa a tu celular.
Compra de Twitter: Elon Musk afirma que quedan tres “asuntos sin resolver”
Los datos que pueden llegará ser robados son los contactos, información de otras redes sociales y hasta tarjetas que estén asociadas a otras aplicaciones.
Un malware tiene la particularidad de ser muy peligroso contra tu celular sin que puedas notarlo y eso permite que se pueda acceder a cualquier información solo con descargar la app.
Estas son las aplicaciones
Document Manager
Coin track Loan – Online loan
Cool Caller Screen
PSD Auth Protector
RGB Emoji Keyboard
Camera Translator Pro
Fast PDF Scanner
Air Balloon Wallpaper
Colorful Messenger
Thug Photo Editor
Anime Wallpaper
Peace SMS
Happy Photo Collage
Original Messenger
Pellet Messages
Smart Keyboard
Special Photo Editor
4K Wallpapers
Aplicaciones
Novedad en WhatsApp: cómo transferir chats de Android a iPhone
Simples pasos para tener tus mensajes de siempre en tu nuevo teléfono

Buenas noticias en materia de aplicaciones: la opción de transferir los chats de WhatsApp de Android a iPhone por fin es una realidad.
Según informó Apple, desde este martes y en versión de pruebas (la conocida como Beta), ya se podrá transferir toda la información relativa a esta popular aplicación de mensajería instantánea, algo que, de acurdo con la compañía de la manzana mordida, venía siendo una de las principales reclamaciones de los usuarios.
La firma de Cupertino (California, EE.UU.) no precisó por el momento la fecha en la que esta opción estará disponible para el público general, más allá de quienes accedan a la versión de prueba.
La manera de transferir los datos de WhatsApp será la misma que para el resto de programas cuando un usuario pasa de usar un teléfono operado con Android a uno operado con iOS, y será el propio sistema el que sugiera la migración de datos.
Desde Apple aseguraron que la información se empaqueta de manera segura para que ni la propia empresa pueda acceder a ella, y matizaron que pese a que la mayoría de información pasará de un dispositivo a otro, habrá excepciones con algunos datos sensibles como aquellos relativos a pagos.
Cuando un usuario migre sus datos de WhatsApp de Android a iOS y active su cuenta en el iPhone, esta dejará de estar activa en el dispositivo antiguo.
Telegram Premium es oficial: cuándo estará disponible el servicio
¿Cómo pasar mensajes de WhatsApp de Android a iOS?
Elegir Transferir datos desde Android en el iPhone.
Abrir la aplicación Pasar a iOS instalada en el Android y aceptar los términos y condiciones.
En el dispositivo de Apple aparecerá un código que habrá que insertarlo en la aplicación Pasar a iOS.
El dispositivo con iOS creará una red WiFi temporal. Cuando se indique, hay que pulsar Conectar para unirse a esa red en el Android.
Tras un pequeño periodo de tiempo, aparecerá una ventana para Transferir datos.
En este paso, hay que seleccionar el contenido que se quiere transferir. El iPhone permite una lista más o menos amplia de datos entre los que se encontrará WhatsApp.
Una vez se inicie el iPhone y se instalen todas las aplicaciones, WhatsApp junto con todos los chats de Android estarán disponibles.
Hay otras opciones disponibles como la que ofrece iMyFone iTransor for WhatsApp.
Esta aplicación permite, por ejemplo, hacer una copia seguridad whatsapp iphone google drive algo que es muy útil cuando se requiere liberar espacio de memoria en nuestro celular de Apple. Pero no es lo único positivo que ofrece, ya que también hay una herramienta que le aporta mucha comodidad a esta acción: por ejemplo, puedo hacer copia de seguridad desde whatsapp web algo que muy pocas apps ofrecen a los usuarios.
- Deporteshace 3 días
“Eres muy linda”: un crack del fútbol europeo le comentó a María Becerra en Instagram
- Espectáculoshace 6 días
Un jugador de la Selección Argentina habría conquistado el corazón de Luciana Salazar
- Políticahace 7 días
Elecciones 2023: la fórmula presidencial que suena cada vez más fuerte en el Instituto Patria
- Deporteshace 3 días
Al horno Foden: fue a nadar, su esposa le revisó el celular y los echaron de la playa
- Deporteshace 4 días
Le hacen lugar a Julián: Manchester City vendió al brasileño Gabriel Jesús
- Deporteshace 4 días
“Bienvenido a River, Pistolero”: revelan que Luis Suárez va a jugar en el Millonario
- Deporteshace 6 días
Balearon al jefe de la barrabrava de un equipo argentino
- Gran Buenos Aireshace 5 días
Fuera de la realidad: Kicillof comprará una lancha de 70 millones de pesos