Desde México, lugar al que viajó para reunirse con su par Andrés Manuel López Obrador y empresarios locales, el presidente Alberto Fernández se refirió al escándalo generado por la vacunación irregular a decenas de personas cercanas a la política, entre ellas, funcionarios de primera línea de su Gobierno y colaboradores muy cercanos a él.
En este sentido, Fernández aseguró que “detesta los privilegios”, criticó a la Justicia y aseguró que cuando tomó conocimiento “perdió a un ministro”.
Desde el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo Federal, Fernández defendió al Gobierno del escándalo del vacunatorio VIP y atacó a la Justicia: “El tema de las vacunas es un tema muy sensible y queremos tratar con absoluta seriedad porque el riesgo es que lo terminemos politizando. En circunstancias irregulares se vacunó a un grupo de alrededor de 70 personas”, minimizó el mandatario argentino. Y luego aclaró que “el concepto de irregular es para revisar”, porque “había personal estratégico” dentro de ese listado, que “debería vacunarse”.
? #AHORA | ALBERTO FERNÁNDEZ: "NO HAY DELITO EN ADELANTARSE EN LA FILA"
"Terminemos con la payasada, les pido a fiscales y jueces que hagan lo que corresponde. No se pueden construir delitos gratuitamente. No hay un delito por adelantarse en la fila", comentó desde México. pic.twitter.com/AZK1giXTW1
— Nexofin (@Nexofin) February 23, 2021
En este sentido, recordó la desconfianza que se generó en torno al suero ruso Sputnik V y resaltó que tanto él, como Cristina Kirchner, Axel Kicillof, otros gobernadores e intendentes se tuvieron que vacunar para generar confianza. “Porque hubo una campaña despiadada para hacerle sentir a los argentinos que la Sputnik V era veneno. Y son los que me denunciaron, que me piden que les dé el veneno”, sentenció en referencia a los referentes de la oposición que criticaron el suero por la falta de publicaciones científicas que brindaran información sobre el mismo.
“Quisiera que la Argentina funcione de otro modo”, reconoció Fernández. Y destacó que apenas “tomó nota” de lo que había pasado, reaccionó. “Perdí a un ministro, que en cuyo ministerio o bajo su dependencia pasaron estas cosas”.
El presidente se refirió por primera vez a las denuncias, que hasta el lunes sumaban más de 15 en Comodoro Py y una en la provincia de Buenos Aires, pidió: “Terminemos con la payasada, les pido a los fiscales y a los jueces que hagan lo que corresponde”. En este sentido, dijo que “no se pueden construir delitos gratuitamente” y aseguró que “no hay un delito por adelantarse en la fila”.
Asimsimo, pidió que sean estrictos con la identificación de las personas que se vacunaron, ya que consideró que hay casos razonables como el ministro de Economía, Martín Guzmán, “que tiene que iniciar una gira por todos los países del G7″.
“No me van a correr con estas lógicas. Detesto los privilegios, no los ejerzo ni me valgo de ellos. Lamento que algunos lo hayan hecho”, resaltó el presidente argentino.