Seguinos en nuestras redes

Política General

Tierra del Fuego: ratifican denuncia contra el gobernador por presunto abuso sexual

Son tres los denunciantes que ratifican sus declaraciones ante la Justicia fueguina

El actual gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, está imputado por hechos que habrían ocurrido cuando era intendente de Río Grande.

Alfredo Suasnabar, uno de los tres denunciantes contra Melella ratificó ayer su denuncia bajo juramento y dio detalles de lo que había declarado originalmente ante la Justicia.

Además, en una entrevista en exclusiva brindada a Infobae, aseguró que dijo “lo que había dicho en la denuncia original y mostré cómo habían sido los hechos. Cuando declaré la primera vez, a veces por vergüenza, uno no dice todo. Pero me preguntaron, porque aparentemente no me creyeron cómo habían sido los hechos en el departamento de Melella, cuando me invitó a su casa. Yo les pedí por favor si les podía demostrar cómo había acontecido. Hubo un señor más veterano, muy amable, que me dijo que se ofrecía para representar la situación. Lo senté en la posición en que había estado yo, y yo hice lo que había hecho Melella conmigo esa vez. Y pudieron ver cómo era que había pasado. Al demostrarlo, me creyeron”.

Publicidad

Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego

En su testimonio, contó que después de ir a verlo a la Municipalidad en busca de trabajo, a través de Rivas, Melella le pidió su número de teléfono y luego lo llamó para preguntarle si “aceptaba tener un novio casual” y que le dijo que “si aceptaba, iba a estar bien”. A esa propuesta, Suasnabar le respondió “si hablaba en serio”, y contó que luego siguieron una seguidilla de mensajes de índole sexual, hasta que lo citó a su departamento con la promesa de pagarle una parte de un trabajo que había quedado pendiente y que tenía un empleo para ofrecerle.

En el entorno de Melella, ex radical K que fue elegido gobernador por Concertación Forja y, desde el triunfo de Alberto Fernández, alineado con el Frente de Todos, destacaron desde un principio que “siempre estuvo a derecho” y que se trata de una “causa política”.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR