Economía General
“Argentina es un país que ha hecho un culto de la multiplicación de impuestos”: la mirada chilena frente al cierre de Falabella
Un profesor de Clase Ejecutiva de la Universidad de Chile analizó la situación Argentina luego de que el gigante Chileno Falabella cierre todas sus sucursales en el país

Luego del cierre de Falabella, el catedrático Roberto Vassolo, profesor de Clase Ejecutiva de la UC, escribió una extensa carta de lectores en el Diario Finaciero sobre la situación de la Argentina.
Este es el texto completo de la carta:
“Falabella comienza el repliegue en Argentina, cerrando más tiendas. Una más de una larga lista de empresas multinacionales (incluidas las multilatinas) que disminuyen sus posiciones en el país.
A ser honesto, Falabella tiene enormes desafíos propios del negocio, al encontrar dificultades para hacerle frente a la revolución del comercio electrónico. Sin embargo, Argentina le agrega condimentos propios que rematan la decisión. Es un país que ha hecho un culto de la multiplicación de impuestos. Lo más interesante es que el encuadre jurídico no resiste ideología. Ya no se trata de mayor o menor presencia estatal, se trata de un desmanejo administrativo de las sucesivas gestiones gubernamentales, cuya única capacidad creativa se reduce a incorporar nuevos impuestos sobre las empresas e individuos.
Hay países muy exitosos que tienen un Estado con fuerte presencia. Pienso en Suecia, Dinamarca o Finlandia. Esos países entendieron, sin embargo, que la recaudación no se puede hacer a costa de matar las empresas. Estas son el motor de la economía y, si las asfixian, no queda nada para repartir.
En esos países la presión impositiva sobre las ganancias empresariales no llega al 50%. En Argentina supera con creces el 100%. Sí, no es una broma de mal gusto, son datos del PwC reportados por el Banco Mundial: para hacer negocios en Argentina cumpliendo las leyes impositivas hay que dejar toda la ganancia y pagar un poco más. Y deberán ser actualizados, porque en el último presupuesto aprobado a fin del 2020 los legisladores se encargaron de aumentar el número de impuestos y sus alícuotas.
Falabella reduce su posición en Argentina, mostrando la impericia de toda una dirigencia política que ama tanto el poder como el statu quo”.

- Deporteshace 5 días
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Economíahace 4 días
El presidente del Banco Central fue denunciado por falsificación de lingotes de oro
- Políticahace 5 días
El Gobierno le otorgó a las Madres de Plaza de Mayo un inmueble que pertenecía a la Armada
- Políticahace 4 días
El hijo de Leopoldo Moreau es investigado por cobrar más de $5 millones a través de facturas truchas
- Sociedad Generalhace 5 días
Estallaron las redes con el “trolleo” de Netflix a la selección francesa
- Norteaméricahace 3 días
Park Hyatt: el lujoso hotel que eligió Alberto Fernández para su estadía en Nueva York
- Economía Generalhace 1 día
Las encuestas no le sonríen a Larreta: crece Vidal y lo empata en intención de voto
- Política Generalhace 4 días
Las encuestas por la sucesión porteña no le sonríen del todo a Jorge Macri