A pocas horas de que NEXOFIN revelara que un cheque que le entregó River a San Lorenzo en septiembre del 2019 por $ 412.912 fue usado para comprar vinos en una bodega mendocina, desde el entorno del actual ministro de Turismo y Transporte, Matías Lammens, reconocieron que el dinero fue utilizado por el entonces presidente del club para abastecer de productos a su distribuidora de bebidas alcohólicas, Ñuke Mapu SRL.
Sin embargo, aclararon que el dinero que le entregó River a San Lorenzo fue usado por Lammens a modo de devolución de una deuda de 3,7 millones de pesos que el club tiene con él. Además, aclararon que la devolución del préstamo figura en los balances del club que aún no se hicieron públicos.
Así se lo hicieron saber desde el entorno del actual ministro al periodista Daniel Avellaneda, quien había compartido el artículo publicado este martes en NEXOFIN. “Me aclaran los voceros de Lammes respecto al cheque que River le dio a San Lorenzo y terminó en un pago a su favor para comprar vinos: es dinero que el club le debía al ahora ministro de Turismo y Deportes”.
Y agregó: “San Lorenzo le debía a Lammens 3,7 millones de pesos. Ese cheque de #River por $ 419.912 fue el pago de una deuda por Paulo Díaz. Lo que hizo el entonces presidente fue endosarlo y cobrarlo a través de su bodega. Según sus voceros, todo figura en el balance”.
Nobleza obliga, esto me aclaran los voceros de Lammens respecto al cheque que #River le dio a #SanLorenzo y terminó en un pago a su favor para comprar vinos de su bodega: es dinero que el club le debía al ahora Ministro de Turismo y Deportes.
— Daniel Avellaneda (@davellaneda77) January 27, 2021
Esto viene a cuento de la nota que publicó @Nexofin y que comentamos por acá. Dos versiones del tema, el artículo y lo que dicen en el entorno de Lammens. https://t.co/og5JViMTXU
— Daniel Avellaneda (@davellaneda77) January 27, 2021
La versión confirma así que el cheque finalmente fue usado por Lammens para comprar botellas de vino para su distribuidora Ñuke Mapu SRL, algo que fue adelantado por este sitio horas atrás.
Lo curioso de la explicación del ex presidente es que el club aún no presentó los mencionados balances correspondientes al período 2019/2020. De hecho, el Ciclón es el único “club grande” que no presentó esta documentación hasta el momento.
Los últimos datos financieros que aportó la institución azulgrana corresponden a junio del 2019, por lo que el registro de esta presunta devolución de un préstamo del club en favor de Lammens no puede ser corroborada ante la falta de balances públicos.
San Lorenzo, en rojo: balances ocultos, cheques sin fondo y deudas millonarias en dólares
El hecho de que efectivamente este “mutuo” por $ 412.912 esté registrado en los balances lleva a una nueva pregunta: si los balances del club ya están cerrados, ¿por qué no fueron hechos públicos por la actual dirigencia?
Este último punto conforma uno de los reclamos más repetidos entre los socios del club, que critican la falta de transparencia e información acerca del estado financiero de la institución. Actualmente, San Lorenzo se encuentra en una delicada situación económico-financiera: el Cilcón lidera el ránking de clubes argentinos con más cheques rechazados durante el 2020 -con $ 356.000.000 en cheques rebotados, según información oficial del Banco Central-, y sufre el lastre económico de tener muchos contratos en dólares con jugadores de la Primera División.