Los dueños de los vehículos radicados en la Ciudad están recibiendo el impuesto sobre las patentes con fuertes aumentos.
Según detalla el diario Clarín, la alícuota es del 3,2% anual para vehículos valuados en hasta $1,6 millón, 4% en los de hasta $ 2,2 millones, 4,5% en los de hasta $ 3,2 millones, y 5% para los que superen ese último techo. Lo que varía, destacan en la AGIP, es el precio de los vehículos.
“Subió el valor de los autos y, por ende, sube la patente”, resumen, aunque desde el sector automotor planteen dudas.
Sin embargo, desde la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad aseguran que “no hay aumentos en el Impuesto sobre las Patentes”. “Ese impuesto se liquida aplicando la alícuota sobre la valuación del automotor, y esa alícuota no varió”.
“Las valuaciones están distorsionadas a favor de la recaudación, no están hechas sobre valores reales. Es una práctica habitual que nunca pudimos desarmar”, asegura Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Desde ACARA, que elabora reportes de mercado mensuales y anuales, indican en cambio que la AGIP toma el informe de esta entidad “más que cualquier otra tabla”.
En la CCA también entienden que “la AGIP tiene su propia tabla, elaborada por su propio departamento estadístico y que, cuando tiene dudas, usa la de la DNRPA”, sostiene un vocero.