El Gobierno argentino expresó su “profunda preocupación y rechazo” a un decreto firmado por el presidente braileño, Jair Bolsonaro, y que autoriza de forma permanente una cuota de importación mínima de 750.000 toneladas de trigo en grano libre de aranceles para países ajenos al Mercosur.
Se trata de una medida que perjudica directamente a la Argentina, históricamente el mayor proveedor de trigo a Brasil.
El decreto 10.557 que lleva la firma, entre otros, del presidente brasileño Jair Bolsonaro y de la ministra de Agricultura brasileña, Tereza Cristina, institucionaliza algo que en la práctica ya venía sucediendo cuando Brasil acababa importando una cuota extra de trigo fuera del Mercosur.
A partir de esta decisión, el cereal que llegue fuera del Mercosur a Brasil no deberá pagar el arancel de 10,5%, algo que podría acabar disminuyendo la participación argentina en las importaciones de trigo a Brasil y favorecer a otros exportadores del grano como Estados Unidos o Canadá.
La preocupación y el malestar que generó la medida en el Gobierno quedó expresada a través de un breve hilo de mensajes en Twitter publicados por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
A través del mismo, se habilitó una cuota de importación mínima, de forma permanente, de 750 mil toneladas anuales de trigo de países fuera del Mercosur con un arancel de importación del 0%, un beneficio reservado a los países del bloque.
— Daniel Scioli ?? (@danielscioli) January 11, 2021
Esta medida, que hasta 2020 era de carácter excepcional, afecta severamente al Mercosur.
Cabe recordar que el trigo representa el 15% del monto total de nuestras exportaciones a Brasil, y es uno de los 3 principales productos exportados.
— Daniel Scioli ?? (@danielscioli) January 11, 2021