Por: Santiago Caruso (@Santiago_Caruso)
Esta noche a las 21.30, Vélez Sarsfield y Lanús darán inicio a las semifinales de la Copa Sudamericana. La otra llave, que se disputará mañana a la misma hora, tendrá como protagonista a Defensa y Justicia y al sorpresivo Coquimbo Unido de Chile, equipo que será local del Halcón en el encuentro de ida.
Dentro de la nómina del conjunto trasandino aparecen los nombres de algunos futbolistas argentinos: el arquero Matías Cano (ex Temperley, Huracán de Comodoro Rivadavia, UAI Urquiza y Crucero del Norte), el defensor Federico Pereyra (Central Córdoba de Santiago del Estero, Tristán Suárez, Blooming, The Strongets, entre otros) y el delantero Lautaro Palacios.
Este último, de 25 años, fue una de las grandes apariciones que tuvo el segundo certamen continental más importante. Con apenas 6 partidos y 114 minutos disputados (nunca salió de titular, siempre ingresó desde el banco de suplentes) anotó 4 goles que resultaron fundamentales para que dicho cuadro, ascendido a la Primera División de Chile en 2019, logre meterse entre los cuatro mejores del torneo. Casi la mitad de todos los tantos que marcó su equipo: 9.
?⚫️ ¡Todos los goles de Lautaro Palacios! ?☠️
??⚽️?? El delantero argentino de 25 años es el goleador de @coquimbounido en la #Sudamericana: tiene 4⃣ tantos en 6⃣ partidos.
? ¿Podrá convertirle a @ClubDefensayJus en las Semifinales?#LaGranConquista pic.twitter.com/mLcS7AzWTk
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) December 31, 2020
Pero, ¿quién es Lautaro Palacios y qué recorrido protagonizó en el fútbol argentino? Nacido en La Plata en el año 1995 hizo las infantiles en DIVE, un club del barrio de Villa Elisa. Luego pasó a las juveniles de la Liga Amateur Platense, donde debutó a temprana edad en la máxima categoría y vistió las camisetas de Curuzú Cuatiá y Everton. Sus buenas actuaciones lo llevaron a probarse con éxito en Cambaceres de Ensenada, actualmente en la Primera D de AFA.
A fuerza de goles y sobresalientes rendimientos, a principios de 2019 le llegó su oportunidad en el exterior: el destino fue Unión San Felipe, en la Primera B de Chile. Allí jugó una temporada y media, en la que registró 34 encuentros con 10 goles. Eso le dio la posibilidad de subir de división y competir de manera internacional. A sólo 2 gritos de Brian Romero en la tabla de goleadores, ¿podrá quedarse con semejante distinción?