Las restricciones dispuestas por el Banco el Central en noviembre para la compra del dólar “ahorro” excluyeron al 75% de las personas que accedieron al cupo en meses pasados.
Beneficiarios de planes o programas de Anses, cotitulares de cuentas bancarias, monotributistas que hayan recibido créditos a tasa cero y a empleados de empresas que hayan recibido ayuda estatal para pagar salarios (es decir, que fue aceptada en algunas de las versiones del ATP) estaban imposibilitados de la compra del mínimo de 200 dólares.
De esta manera son al menos 10 las condiciones que dejan a una persona excluida del mercado único y libre de cambios (MULC):