Vender y comprar cuentas de Fortnite se ha vuelto una cosa tan cotidiana que hay muchas anunciando sus cuentas públicamente para que se pueda llegar a un acuerdo monetario.
Se trata de perfiles que, por ejemplo, cuentan con skins que ya no se consiguen en el videogame y que por eso son codiciadas. Sin embargo, aquellas transacciones pueden ser peligrosas.
“Si comenzaste a jugar el juego más tarde que todos los demás, es posible que tengas la tentación de comprar una cuenta Fortnite más antigua por sus máscaras clásicas y raras. Pero Epic recuerda a los jugadores que eso sería una muy mala idea”, dicen al respecto en el sitio SlashGear.
Epic Games, el estudio que desarrolla Fortnite: Battle Royale, publicó un mensaje en Twitter en el que advierte que vender y comprar cuentas viola los términos y condiciones del juego. Además, señalan que esas prácticas en muchas ocasiones generan o derivan en estafas informáticas.
Reminder that buying/selling accounts is against the Fortnite Terms of Service and actions are taken to disable these accounts.
Epic Games will never ask for your password in an email or a social message. Enable Two-Factor Authentication to help keep your account secure!
— Fortnite Status (@FortniteStatus) December 28, 2020
“Recordá que la venta y compra de cuentas es prohibida por nuestros términos de servicio. Ya se tomaron acciones para deshabilitar esas cuentas”, indicaron desde el soporte de Epic Games en un tuit. Añadieron que ellos no pedirán contraseñas por correo o vía redes sociales, y recomendaron activar la autenticación de dos pasos “para ayudar a que la cuenta sea segura”.
Esas estafas también son frecuentes cuando se ofrecen V-Bucks o Pavos (la moneda del juego) con ofertas demasiado tentadoras para ser ciertas, aunque algunos caen en la trampa entregando sus credenciales.