En menos de 24 horas el Gobierno nacional suspendió la autorización a las empresas de medicina prepaga para que incrementen el valor de los planes un 7% a partir de febrero próximo.
Mediante un Suplemento del Boletín Oficial publicado a las 16 horas del último día del año, el Ministerio de Salud publicó la Resolución 2988/20201 que lleva la firma del ministro Ginés Gonzalez García en la que en el primero de sus artículos señala que se deja “sin efecto la Resolución N° 2987 de fecha 30 de diciembre de 2020 del Ministerio de Salud”.
Según expresa el comunicado, la decisión se determinó “por expresa decisión del Sr. Presidente de la Nación” y no se menciona sobre una nueva fecha para habilitar estos incrementos en la medicina prepaga.
La norma, cuya vigencia fue efímera, establecía que se autorizaba a todas las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) “un aumento general, complementario y acumulativo de aquel que ha sido aprobado para el mes de diciembre de 2020 mediante la Resolución Nº 1787/20, de hasta un SIETE POR CIENTO (7 %) a partir del 1º de febrero de 2021″.