Seguinos en nuestras redes

Aplicaciones

Entrevista a Caro Hernández Cufré: redes sociales, tecnología y su rol en Minuto Tecno

En diálogo con Nexofin, la periodista especializada en tecnología de Telefe Noticias, MTV y Radio Berlín habla del uso de las estructuras en tiempos de pandemia, la preparación de sus contenidos y reveló detalles de cómo surgió su proyecto personal en Instagram

Nacida en la ciudad de Viedma, Carolina Hernández Cufré vivió sus primeros años en la capital rionegrina, pero luego se mudó con su familia a Carmen de Patagones, donde cursó estudios primarios y secundarios. Luego se fue a la ciudad de La Plata, donde estudió y se recibió de periodista.

Actualmente trabaja en Telefe Noticias, participa en Mundo G, un programa dedicado al mundo gamer que se emite por MTV y es la creadora de Minuto Tecno, un sitio web en el que enseña -a todo aquel que quiera aprender- los mejores usos de la tecnología.

Al explicar las razones que la llevaron a tener su proyecto personal, explica: “Nació de la necesidad de ampliar mis columnas de tecnología cuando trabajaba en C5N. A veces tenía poco tiempo y los temas me interesaban”.

Publicidad

En diálogo con Nexofin, la periodista especializada en tecnología habla del uso de las redes sociales en tiempos de pandemia, la preparación de sus contenidos en los medios que participa y reveló detalles sobre cómo surgió su proyecto personal Minuto Tecno en Instagram.

Nexofin (N): ¿En qué etapa de tu carrera comenzaste a enfocarte hacia lo tecnológico?

Caro Hernández Cufré (CHC): Siempre me interesó la incidencia de la tecnología en la comunicación, en el aprendizaje y en cómo podía modificar la forma en que nos conducimos como humanos.

Publicidad

Siempre la pensé como una herramienta valiosa, sobre todo para simplificar procesos y desde el 2016 que trabajo de lleno a investigar e informar sobre avances tecnológicos y sus usos.

N: Con los recursos actuales de la web, ¿se simplificó la labor del periodista?

Se simplificó en el sentido de que apretando tres botones podés saber de qué se está hablando en la Argentina o en París o si acaba de explotar un depósito en Beirut.

Publicidad

No tenés que esperar a que una agencia de noticias tenga la imagen sino que ya podés ganar tiempo y un usuario que estaba en el lugar puede darte un anticipo.

No quiere decir que no sea fundamental la tarea de las agencias y sobre todo de los fotógrafos, pero los usuarios comunes sirven para las breaking news.

La información procesada, chequeada, explicada y de calidad, siempre va a estar en manos de profesionales de comunicación, eso no cambia.

Publicidad

Te puede interesar:

Publicidad

N: ¿Cuál es la red social que más te gusta?

Me gusta mucho Instagram porque tiene un balance perfecto entre ocio, noticias y contenido interesante. También sigo cuentas muy valiosas en Twitter y en YouTube. Tiktok no me atrae en lo absoluto.

Publicidad

N: En tiempos de pandemia, ¿sentís que nos acercan o nos alejan?

Las redes son armas de doble filo, pueden sumirte y no tener contacto social ni generarte una buena reputación o ser una gran herramienta para generar contenidos y armar círculos de interés.

N: Se te puede ver en Telefe Noticias en la parte digital y también haces una minicolumna en MTV, ¿cómo es la preparación de los contenidos?

Publicidad

En Telefe trabajo en el área digital con generación de contenido digital de interés, explicado y breve para el consumo fácil y entretenido.

En MTV está el ‘Laboratorio de Aplicaciones’ donde cuento para qué puede serte útil la tecnología y cómo usarla a tu favor. El mismo rol tienen las cápsulas de tecnología en Radio Berlín.


N: Hablemos de tu proyecto personal Minuto Tecno , ¿cómo nació?

Nació de la necesidad de ampliar mis columnas de tecnología cuando trabajaba en C5N. A veces tenía poco tiempo y los temas me interesaban.

Publicidad

Ante esa inquietud iba subiendo stories con data útil, luego se convirtieron en videos de un minuto, luego los produje más en mi paso por TKM y hoy se convirtieron en REELS con la misma intención.

 

Una publicación compartida por Tecno en 60 segundos (@minutotecno)


N: ¿Te gustaría agregarle algún segmento?

Publicidad

Me gustaría explicar breve cosas que se dan por sentadas en la tecnología y pocos saben. Hace poco hice cómo se usa el pago con QR, o me gustaría hablar de qué es la tecnología NFC, qué implica el 5G, etc.

Te puede interesar:

N: Vamos con un pequeño ping-pong: ¿Qué es lo mejor de tu profesión?

Poder estar donde o cuándo ocurre la historia.

Publicidad

N: ¿Una aplicación poco valorada?

Google Lens. Resuelve en segundos un montón de consultas sólo usando la cámara del celular.

N: ¿Un hobby que pocos conocen?

Publicidad

El journaling. Me gusta mucho escribir lo que pasa, lo que pienso, lo que planeo cada semana del año. Es un buen cable a tierra.

N: ¿Fuente de información predilecta?

Soy muy stalker y siempre me gusta chequear en varios lados lo que se difunde de un mismo hecho.

Publicidad

Si hay un incendio, busco el teléfono de los bomberos de la zona y pregunto cuántas dotaciones, qué se incendia, etc. Igual, siempre se puede fallar, eso lo aprendí con los años.

N: ¿Una frase de cabecera?

Vergüenza es robar y no llevar nada a casa.

Publicidad

N: Para cerrar en un concepto, ¿Caro Hernández Cufré es…?

Periodista, curiosa y que busca hacer las cosas con un toque distinto.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR