Mientras dentro del Congreso se define en la Cámara de Senadores el poroteo a favor y en contra de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y a pesar de que está a cargo del operativo a nivel nacional de la aplicación de la Sputnik V que comenzó este martes, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, eligió pronunciarse sobre el evento en el Congreso a través de un mensaje en redes sociales.
“Como Ministro de la Nación tengo la obligación de hacer llegar la salud a todos los argentinos y argentinas que lo necesiten. Y así concebí siempre a la salud pública, como un derecho fundamental y una herramienta de justicia social capaz de construir una nación más justa”, escribió el ministro.
Como Ministro de la Nación tengo la obligación de hacer llegar la salud a todos los argentinos y argentinas que lo necesiten.
Y así concebí siempre a la salud pública, como un derecho fundamental y una herramienta de justicia social capaz de construir una nación más justa.
— Gines González García (@ginesggarcia) December 29, 2020
Y le dio crédito a “las pibas”, al igual que muchos senadores, que apoyaron masivamente la campaña nacional por el aborto “legal, seguro y gratuito”, llevando sus pañuelos verdes como estandarte: “Este debate es resultado directo de la militancia comprometida de millones de mujeres que a lo largo de los años sufrieron el escarnio público. Hijas que están llevando a cabo la revolución que iniciaron sus madres y abuelas”.
La IVE es un tema de salud pública destinado exclusivamente a la PREVENCIÓN.
Una política, implementada en gran parte del mundo, que busca terminar con las muertes, infecciones e internaciones causadas por la clandestinidad. Sobran evidencias que este problema tiene solución.
— Gines González García (@ginesggarcia) December 29, 2020
“La IVE es un tema de salud pública destinado exclusivamente a la PREVENCIÓN. Una política, implementada en gran parte del mundo, que busca terminar con las muertes, infecciones e internaciones causadas por la clandestinidad. Sobran evidencias que este problema tiene solución”, aseguró.
“Este debate, promovido por el colectivo feminista, nos hace mejores y forma parte de un cambio cultural e histórico imposible de frenar. Una lucha inclaudicable por un país más justo y una salud pública para todos y todas, escribió el funcionario en Twitter y agregó: “#SeráLey”.