Seguinos en nuestras redes

Capital Federal

Entrevista a Sofía Martínez: un cambio profesional, su primera cobertura y la actualidad del fútbol femenino

En diálogo con Nexofin, la periodista deportiva de la TV Pública comentó el camino que la llevó a estudiar Comunicación, recordó el momento que más le gustó cubrir y repasó cómo se organiza para desarrollar los ciclos radiales que realiza en la FM deportiva Club Octubre 94.7

Sofía Martínez es el claro ejemplo de que la perseverancia y la lucha pueden abrir muchos caminos. Su pasión por el deporte inició desde muy chica y buscando qué estudiar pasó por Abogacía y Ciencias Políticas.

Finalmente, el periodismo deportivo apareció mientras se encontraba trabajando en la producción de Guido Kaczka en A todo o nada (El trece).

Un momento clave de la joven comunicadora fue cuando recibió la oportunidad de incorporarse a la TV Pública, mientras se destacaba como productora de contenidos en Kuarzo y cronista del programa Pampita Online.

Publicidad

“Era sólo por unos meses. Representaba ser periodista deportiva que era todo lo que yo quería. Renuncié a la seguridad y comodidad de la productora. Después, me pasaron cosas buenas”, comenta Martínez sobre aquella decisión.

Sus días actualmente empiezan de manera intensa junto con Gustavo Kuffner y Claudia Villapun en el magazine deportivo Puede pasar (de lunes a viernes de 7 a 9 en la FM deportiva Club Octubre 94.7). A la vez, en la misma radio, es parte de Pibas con pelotas los sábados de 9 a 10, donde se debate y se plantean las problemáticas que vive el fútbol femenino en la actualidad.

Por otro lado, la protagonista es parte de #CamisetaArgentina, el ciclo de actualidad deportiva que se emite en la Televisión Pública Argentina; además, la joven comunicadora forma parte del equipo que realiza las transmisiones de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Publicidad

En diálogo con Nexofin, la periodista deportiva de la TV Pública comentó el camino que la llevó a estudiar Comunicación, recordó el momento que más le gustó cubrir y repasó cómo se organiza para desarrollar los ciclos radiales que realiza en la FM deportiva Club Octubre 94.7.

Nexofin (N): Para quienes no te vieron en la televisión, ¿qué te llevó a estudiar Comunicación?

Sofía Martínez (SM): Yo empecé estudiando Abogacía (soy un poco idealista). Creo en la Justicia; después, me di cuenta que era mucho más aburrido y monotemático de lo que me imaginaba. Cambié por Ciencias Políticas y me di cuenta que otra vez era más teoría.

Publicidad

A mí me gusta lo práctico; buscando la vuelta me di cuenta que en el Periodismo (en lo político y social de la Argentina) podía encontrar mi voz y mi manera de ver las cosas (era como mi manera de hacer Justicia, en algún punto).

Lo deportivo llegó desde muy chica, porque soy muy fanática de los deportes. Iba a estudiar periodismo general, pero, por una cuestión de horarios en el trabajo que tenía en ese momento (la producción de Guido Kaczka en A todo o nada) me quedaba sólo libre por la mañana: estaba sólo el deportivo.

Cuando se dio esa posibilidad dije sí; cuadra todo porque en el deporte está una pasión muy grande mía. Estoy muy contenta de que se hayan dado así las cosas porque creo que es lo que tenía que ser.

Publicidad

N: ¿Cuáles fueron tus primeros trabajos por fuera del rubro?

Fui promotora (bastante tiempo, que trabajo feo ese… no me gustó para nada), asistente de contador de mi papá… enseguida arranqué con producción en lo de Guido Kaczka cuando tenía 19 años.

También fui recepcionista de casamientos y cumpleaños de 15 (ese estuvo bueno, muy divertido). Preparaba el carnaval carioca y les decía las mesas a los invitados. Después, me metí en el periodismo.

Publicidad

N: ¿Cómo fue el cambio al llegar a la TV Pública?

El salto a la TV Pública a mí me costó tomar la decisión. En ese momento, estaba produciendo Pampita Online en Kuarzo (llevaba seis años y estaba en planta; también era cronista).

Cuando salió la oportunidad, generaba renunciar a toda la comodidad que tenía por algo que era incierto (era sólo por unos meses).

Publicidad

La TV Pública representaba ser periodista deportiva que era todo lo que yo quería. Renuncié a la seguridad y comodidad de la productora. Después, me pasaron cosas buenas: ir a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en 2019; eso me dio un impulso como para quedarme. Yo empecé en el programa Los Titulares.

Al principio.. fue difícil porque fue dejar un trabajo de muchos años en el que estaba contenta por un desafío más grande que en definitiva era lo que siempre había querido.

N: A lo largo de los últimos años, ¿cuál es el momento que más te gustó cubrir?

Publicidad

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos fueron un sueño cumplido. Estar en otro país cubriendo un evento tan grande, ir de un deporte a otro… para mí era Disney y no me cansaba.

Son jornadas largas; cuando cortábamos (tal vez si el cámara necesitaba descanso), yo me iba igual a natación a ver la competencia. No era trabajo, me fascinó y lo volvería a hacer mil veces. Ojalá tenga esa posibilidad.

Sofía Martínez y Germán Berghmans en Lima 2019

N: ¿Algún desafío pendiente a nivel laboral?

Mundial y un Juego Olímpico, si soy exigente o pretenciosa te digo las dos. Ir a cualquiera de esos dos eventos sería el mayor de los sueños o metas alcanzadas.

Publicidad

N: También estás en FM 94.7 Club Octubre con los programas Puede pasar y Pibas con pelotas, ¿cómo te organizas?

Levantándome temprano; es una de las cosas más duras que tuvo el año. De lunes a viernes a las 5 y media y los sábados a las 7. Me levanto con ganas; lo que me cuesta es dormirme temprano la noche anterior (están los partidos).

Termino durmiendo no más de 5/6 horas al día; la siesta nunca fue conmigo. Con el tiempo es lo que más te cansa.

Publicidad

N: Otro proyecto de tu presente es en el canal de Boca Juniors, ¿en qué etapa se encuentra?

Se iba a dar este año pero no fue por una cuestión de tiempos. Esperemos como sigue el año que viene; ojalá se de.

N: ¿Quiénes son las mujeres que hoy seguís en el rubro?

Luciana Rubinska me parece súper criteriosa; coincido con su mirada de un montón de cosas del fútbol. Para conducir es muy buena; tiene la experiencia. Después, Agostina Larocca también me parece una gran periodista.

Publicidad

N: ¿Cómo ves la actualidad del fútbol femenino en la Argentina?

Díficil, muy difícil. Está en crecimiento (esa es la parte positiva de lo que tenemos que agarrarnos para que la actividad crezca). Todavía no sucede en todos los clubes; es profesional en Boca y en algún club más donde las jugadoras pueden vivir del fútbol.

Con los ocho contratos que exige AFA y con el sueldo básico ninguna puede vivir de eso; tienen que tener otros trabajos y no prestarle atención que merece la alimentación y la preparación física.

Publicidad

Después, otro tema muy importante son las inferiores. Que las chicas que quieran jugar tengan un lugar dónde poder hacerlo; sino, una jugadora llega a Primera División habiendo jugando con el primo y el hermano. La formación de las jugadoras es fundamental.

Hay un plan/proyecto de la AFA para que a medida que pasen los años se vayan incorporando las inferiores a los torneos oficiales. Eso es bueno porque los va a obligar a los clubes a tener las divisiones inferiores; eso es fundamental.

Una publicación compartida por Sofi Martinez Mateos (@sofimmartinez)

Publicidad

N: Vamos con un pequeño ping-pong, ¿Copa Libertadores o Juegos Olímpicos?

Juegos Olímpicos.

N: ¿Una serie o documental deportivo que recomiendes?

Publicidad

Hay muchos; me gustan los documentales de Ayrton Senna y de Diego Maradona hechos por el director Asif Kapadia. El documental de Michael Jordan (The Last Dance) es una locura y también me gustó el de Marcelo Bielsa en ESPN.

N: Jugás bastante al fútbol, ¿a qué jugadora te pareces?

Si tengo que decir una te diría Estefanía Banini; reconozco que corro poco, no tengo demasiado estado físico… mi virtud son los tiros libres y el remate al arco. No por la potencia sino por la dirección… faa, se creía un millón!!.

Publicidad

N: Fuera de la redonda, ¿un deporte que te apasiona?

El hockey y el tenis.

N: ¿Red social favorita?

Publicidad

Instagram.

N: ¿Jugador/a injustamente criticado/a?

Por mucho tiempo Carlos Tevez. Ahora, reivindicado por suerte.

Publicidad

N: Para cerrar en un concepto, ¿Sofía Martínez es…?

Una periodista inquieta que ama lo que hace y siente que tiene mucho para crecer.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR