La Fiscalía de San Isidro, que investiga la muerte de Diego Maradona, ya tiene las pericias toxicológicas realizadas al cuerpo del ex futbolista, que fueron hechas durante la autopsia practicada en la morgue de San Fernando.
La Policía Científica le entregó a los fiscales Laura Capra, John Broyad, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari los análisis de sangre, orina e hisopados nasales. La Justicia investiga que Maradona haya fallecido por negligencia o impericia de los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov.
La Agencia Télam informó que Maradona no tenía drogas ni alcohol en su organismo, pero sí cuatro medicamentos: “venlafaxina, quetiapina, levetiracetam y naltrexona”.
El medio estatal detalló la finalidad de cada psicofármaco: “La venlafaxina es una droga antidepresiva que se utilizan para tratar trastornos de ansiedad; la quetiapina es un antispicótico también usado para cuadros de depresión grave y algunas adicciones; y el levetiracetam es un antiepiléptico que actúa sobre el sistema nervioso central y puede producir somnolencia y disminución de la capacidad de reacción”.
Además de los análisis toxicológicos, a Maradona se le hicieron estudios histopatológicos para analizar en detalle microscópico los órganos y tejidos.
La autopsia al ex técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata había arrojado como causa de muerte una “insuficiencia cardíaca aguda en un paciente con una miocardiopatía dilatada, insuficiencia cardíaca congestiva crónica que generó edema agudo de pulmón”.
Durísimo tuit de Giannina, a horas de que se conozcan los resultados de la autopsia de Maradona